estados@eluniversal.com.mx

Cuernavaca.— La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) anunció el rescate de 10 balnearios del estado mediante la entrega de créditos por hasta 2.4 millones de pesos.

El apoyo financiero apremia, afirmó Cecilia Rodríguez González, titular de la dependencia, porque un primer diagnóstico al sector turístico arroja “que las condiciones generales de los balnearios son malas, que están operando en números rojos, que estaban esperanzados en los montos del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) y ahora quieren financiamiento para reactivar sus balnearios”.

El presidente de la Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios de Morelos (Apabam), Mario García Ordóñez, aseguró que la crisis que enfrentan dichos centros recreativos no los coloca en una condición de “muerte o en riesgo de cierre” y subrayó que las dificultades son resultado de la fragilidad económica que registra el país.

Especificó que los recursos urgen para elevar la competitividad de los balnearios, actualizar las instalaciones, ofrecer nuevos servicios, reforzar su programa de tecnología verde y estar activos en los procesos de modernización.

“Nuestra clientela sigue visitándonos, no en la cantidad que queremos, pero acá la tenemos. Bajó 10% el número de visitantes, en comparación con los bañistas que tuvimos el año pasado.

“En Semana Santa, en Pascua, tuvimos una afluencia menor que el año pasado, eso se debe a las condiciones económicas del país, al desempleo. Estamos cambiando de asministración y, en este caso, el desempleo nos está llevando lentamente a una recesión, porque hay incertidumbre”, mencionó el líder empresarial.

El diagnóstico. La importancia de apoyar a la industria de los balnearios, expuso la dependencia estatal, es que del grupo de visitantes nacionales, 88% proviene de estados cercanos a Morelos, como la Ciudad de México, Guerrero, Estado de México y Puebla, de acuerdo con el Programa Estatal de Turismo.

El principal motivo de acudir al estado es por placer y diversión, con 43%; mientras que las visitas a familiares y amigos representan 29% del total.

Cecilia Rodríguez, secretaria de Desarrollo Económico, informó que en el primer acercamiento con la Apabam se determinó que los empresarios pueden ser beneficiados mediante el Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), brazo financiero del gobierno estatal, como una respuesta a la desaparición de los apoyos del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem).

Los líderes realizarán el proyecto, se ingresará al fideicomiso y su Comité Consultivo deberá determinar si cumple con los requisitos para ser apoyado. En ese supuesto, los empresarios podrán obtener hasta 2 millones 400 mil pesos.

Los dañados por el sismo. En septiembre de 2018, los balnearios Agua Hedionda, en Cuautla; San Ramón y Palo Bolero de Xochitepec, así como Apotla, en la comunidad indígena de Xoxocotla, municipio de Puente de Ixtla, todavía permanecían con daños provocados por el sismo de 2017, pero, de acuerdo con el presidente de la Apabam, Mario García Ordóñez, todos los centros acuáticos ya se encuentran recuperados.

“No se destruyeron los parques, están todos recuperados, funcionamos al 100%, y los que se dañaron gravemente ya están funcionando, como el balneario de Cuautla, que disminuyó su borbollón, pero ya tiene agua nuevamente”.

—¿Y en la inseguridad?, se le cuestionó. “La inseguridad está igual en toda la República y no ha influido en este aspecto”, dijo.

García Ordóñez aseguró que en Morelos hay 44 balnearios, 29 de ellos integrados como piques acuáticos a la Apabam y todos se encuentran a la espera de lograr mejoras mediante el apoyo del financiamiento gubernamental.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses