Brigadistas de los tres niveles de gobierno logaron durante la presente semana, y avanzaron al 80 por ciento en el control del incendio que desde el 15 de marzo se registra en la , dentro del Área Natural Protegida del Parque Nacional Cumbres que hasta lunes había consumido unas ocho mil 500 hectáreas de vegetación.

La superficie afectada por el fuego en los cinco incendios activos y tres que fueron sofocados, suma 17 mil 210 hectáreas, según Protección Civil de Nuevo León.

La corporación de auxilio, informó que los incendios que fueron extinguidos son los que se localizaban en San Francisco Javier , municipio de Galeana que dejó una afectación de tres mil hectáreas , otro en Ciénega del Toro, en el mismo municipio que dañó 180 hectáreas; y el tercero en Dulces Nombres, del municipio de Zaragoza, con dos mil 300 hectáreas consumidas por el fuego.

No obstante, los avances, cinco siniestros permanecen activos, el más extenso de ellos en la sierra de Santiago, el cual se propagó el 15 de marzo desde Arteaga, Coahuila, hacia San José de las Boquillas y otras comunidades serranas de Nuevo León.

Extinguen tres incendios en Nuevo León, cinco permanecen activos
Extinguen tres incendios en Nuevo León, cinco permanecen activos

Hasta el lunes había dañado una superficie de ocho mil 500 hectáreas, aunque, ya se logró un control del 80 por ciento, con el trabajo de más de 500 brigadistas federales, estatales y municipales, y el apoyo de helicópteros y vehículos todo terreno.

Otro incendio en el que se trabaja por tierra y aire se registra en Linares en sus límites con Iturbide, en el ejido Santa Rosa, que ha dejado una afectación de mil cien hectáreas y hasta el lunes se había controlado al 60 por ciento.

Ayer se sumó a las tareas de combate el avión “Ten Tanket DC10”, que fue contratado por el gobierno de Coahuila, y además de lanzar agua con retardante del fuego en la sierra de Arteaga, arrojó dos descargas en las inmediaciones de Las Crucitas, en dicha zona montañosa de Nuevo León.

Un incendio forestal más se localiza en el ejido Rancho Viejo La Palma, en Linares que ha dañado 30 hectáreas de vegetación, y se logró controlar a un 90 por ciento; en la comunidad El Puerto, de Montemorelos, hay otro siniestro activo que ha dañado mil 100 hectáreas, el cual se ha controlado al 50 por ciento; y finalmente el incendio que se registra en San Juan de Mimbres, municipio de Galeana, que ha dejado una afectación de mil hectáreas y tiene un 95 por ciento de control.

Lee también:

om

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses