Pobladores de comunidades cercanas al río Aguanaval en la han tenido que ser evacuadas ante la creciente progresiva del caudal, informó la Subsecretaría de Protección Civil del Estado.

En el municipio de Matamoros , al momento hay 60 personas albergadas en la escuela Secundaria General número. 2, así como cinco más en Protección Ciudadana y 13 en la Escuela Secundaria General número 13.

En conjunto con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, las Policías Municipales, así como las Unidades Municipales de Protección Civil, se puso en marcha el trabajo preventivo de evacuación de las personas de diferentes comunidades, así como el reforzamiento de bordos.

Se evacuó también a pobladores del Ejido Flor de Mayo, de Matamoros, con el apoyo de la Sedena, la Policía Civil de Coahuila, Policía Investigadora, Bomberos y Protección Civil de Matamoros.

En Viesca , en la Escuela Primaria Antigua del Ejido San Isidro se implementó un refugio temporal, en el que se encuentran 19 personas albergadas (cuatro familias), pues sus domicilios ya no eran seguros, por riesgo de derrumbe.

Personal de Protección Civil de Torreón evacuó de manera preventiva a 46 personas del Ejido Juan Eugenio.

El pico más alto del caudal se reportó por parte de Conagua en la Estación Hidrométrica de Presa La Flor, realizado al corte de las 03:00 horas del día de ayer, donde se registraron 448 metros cúbicos por segundo.

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses