Tuxtla Gutiérrez.- La se hizo presente en diferentes estados de la República. Entre banderas multicolores y caravanas, así fue como la comunidad alzó la voz para exigir un alto a la discriminación y abusos en su contra.

Chiapas

Un contingente en la capital de Chiapas reunió a decenas de activistas e integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+, quienes se pronunciaron a favor del respeto y garantía de sus derechos en la entidad.

Los manifestantes que iniciaron su recorrido en el parque de La Mujer Soldado , en la zona oriente, avanzaron con la bandera arcoiris que representa a su comunidad.

En el itinerario denunciaron discriminación, homofobia y abusos contra sus integrantes, para quienes exigieron respeto a su identidad y diversidad sexual y el acceso a sus derechos.

También lee:

Uno de los activistas identificado como Jonathan dijo que este sábado conmemoraron la celebración del "Pride", que se realiza cada 28 de junio, que debido a la pandemia de Covid-19 no fue posible al año pasado, pero que hoy se retomó.

"Es importante levantar la voz y dejar ese tabú de que esto es extraño, hay que demostrar que todos somos iguales y tenemos derechos, porque sigue habiendo discriminación, problemas de abuso y homofobia ", afirmó.

Estas expresiones de la comunidad LGBTTTIQ+ son importantes, sostuvo, porque evidencian que "estamos aquí y somos personas que no vamos a desaparecer".

Jonathan consideró que a pesar de los problemas de crímenes de odio e intolerancia que padece ese sector de la población en Chiapas, se registran avances en el reconocimiento; se han tenido "frutos de todo lo que hemos hecho, en matrimonio igualitario, la candidatura a favor de derechos por las personas LGBTTTIQ+ y muchas más".

También lee:

"Poco a poco estamos avanzando y dando algo más a Chiapas, aunque Chiapas es un lugar muy pobre en ese aspecto", expresó.

La marcha llegó a las puertas de la sede de l Palacio Municipal , a lo largo de cuyos balcones principales colocaron una enorme bandera arcoiris.

En el balcón principal, acompañada de algunos funcionarios, estuvo la alcaldesa interina Karla Burguete Torrestiana , quien portó una playera con los colores arcoiris y las letras love wins (El amor gana).

Activistas y manifestantes encabezaron un mitin bajo la efigie del héroe epónimo liberal, J oaquín Miguel Gutiérrez .

Exigen matrimonio igualitario en Guanajuato

Los asistentes a la Marcha del Orgullo LGBTTTI+ en León exigieron el matrimonio igualitario en Guanajuato y la aprobación de leyes severas en contra de los crímenes de odio y la discriminación .

También rindieron un minuto de silencio en memoria da las víctimas de violencia de género.

“Amar no cuesta la libertad, ni la vida”, “en memoria de nuestros muertos ya no tendremos miedo”, “no hay libertad política si no hay libertad sexual”, expresaron a gritos, en lonas y cartulinas integrantes de diversos colectivos.

También lee:

Con batucada y banderas multicolores partieron esta tarde del Arco de la Calzada, hicieron un alto en la explanada de la Plaza Expiatorio, en donde ofrecieron un espectáculo artístico y acrobacia, para luego continuar hasta la Plaza Principal de León.

Frente a la Presidencia Municipal se manifestaron a favor del respeto a los derechos humanos y la libertad en contra de actitudes y acciones racistas, clasistas, machistas, de odio, rechazo y humillación .

Entre colectivos hicieron llamados a estar unidos para actuar por el respecto a los derechos de identidad, en contra de todo aquello que los lastima, de las muertes, violencia y persecución.

Asimismo exigieron reformas al Código Penal del Estado, trato digno de la Fiscalía General del Estado y con perspectiva de género. Hay un largo camino por recorrer para erradicar los prejuicios por la diversidad sexual en León y Guanajuato, expusieron.

Pidieron reformas civiles para avanzar al matrimonio igualitario.

También lee:

De acuerdo a los organizadores de la XV marcha del orgullo, en esta ciudad asistieron más de mil 500 personas.

Estados se pintan multicolor, así se vivió la Marcha del Orgullo LGBT+ en el país
Estados se pintan multicolor, así se vivió la Marcha del Orgullo LGBT+ en el país

Foto: Especial

Coronan a Reyes LGBT+ en Mérida

Al realizarse la Gran Marcha de la Diversidad Sexual 2021 en Mérida con la participación de alrededor de 600 personas, resultó ser una de las más concurridas de este movimiento.

El contingente partió minutos después de la 6 de la tarde a un costado del Parque de la Mejorada hacia el Palacio de Gobierno.

La caravana estuvo integrada por alrededor de 15 vehículos particulares, una camioneta con bocinas y un carro alegórico.

Al término de la marcha, en La Plaza Grande se realizó la Coronación de Los Reyes LGBT+: Mr. Gay Yucatán 2021, Mario Avilés y la Reina de Diversidad sexual 2021, Charlotte España .

También lee: 

A pesar del incremento de contagios por Covid-19 en el estado, los representantes de los manifestantes consideraron que se cumplieron con las medidas de prevención durante este evento.

Antes de la marcha, Pablo Alemán Góngora , presidente de la Red de Personas Afectadas por el VIH ( Repavih ) dijo que este año es la primera vez que se realizan varias marchas en el interior del estado y aseguró que la comunidad tiene la esperanza de que la próxima legislatura trabaje en la aprobación del matrimonio igualitario.

“Tengo la esperanza de que esta nueva legislatura tenga más sensibilidad, empatía y conocimientos", dijo.

En días pasados, se llevaron a cabo otras marchas de la comunidad LGTB+, en Ticul, Tekax, Valladolid, Muna, Akil y Tizimín.

También lee:

Caravana con tráileres en Marcha LGBT+ en Nuevo León

Miles de integrantes de la comunidad LGBT+ participaron en la Vigésima Marcha de la Diversidad, para exigir el respeto y vigencia de sus derechos, con un recorrido que, como tradicionalmente, inició frente a la planta de Cervecería, en el cruce de las avenidas Alfonso Reyes y General Anaya, para culminar con una concentración en la Gran Plaza.

Estados se pintan multicolor, así se vivió la Marcha del Orgullo LGBT+ en el país
Estados se pintan multicolor, así se vivió la Marcha del Orgullo LGBT+ en el país

Foto: Emilio Vásquez

El contingente estuvo encabezado por una caravana de tráileres con adornos multicolores, donde el baile y la música fueron la constante, al tiempo que algunos stripers ondeaban banderas que representan a la comunidad LGBT+, mientras algunos marchistas en patines o a pie avanzaban escoltando la manifestación.

Al entrar a la Gran Plaza, los manifestantes empezaron a corear “amor es amor”, mientras desplegaban sobre sus cabezas una gigantesca manta con los colores del arcoíris. La mayoría de los asistentes portaba cubrebocas, y trataban en lo posible guardar la sana distancia.

*Con información de Óscar Gutiérrez, Xóchitl Álvarez, Yazmín Rodríguez y David Carrizales

apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses