Monterrey.- El dio el banderazo al arranque del Operativo Metropolitano de Seguridad , en el que participarán con patrullajes en el área conurbada y en todo el estado, mil 535 elementos que incluyen 570 efectivos del Ejército y 380 de la Guardia Nacional, que han llegado a la entidad en los primeros cuatro meses de su administración, a quienes se suman de 585 cadetes de Fuerza Civil recién egresados.

Durante un acto en la Explanada de los Héroes de la Gran Plaza , el mandatario estatal dijo que aquí en Nuevo León: “Inteligencia, no abrazos ni balazos”, al tiempo de anunciar “inversiones históricas” en el área de seguridad y la entrega de 117 patrullas. Añadió, “y esto es tan sólo el comienzo, siéntanse orgullosos de pertenecer al mejor estado para nacer, crecer, educarse y vivir, que va a ser el estado más seguro de México”.

no_abrazos_samuel_garcia_gobernador_de_nuevo_leon.jpg

El gobernador recordó que en el mes de octubre, en una visita al campo de Fuerza Civil en Escobedo , ofreció una disculpa a los elementos de la corporación “por el abandono y el descuido de los últimos años”, ya que las habitaciones estaban “carcomidas”, las instalaciones viejas, faltaba tecnología “y había mucho por hacer para cuidar a quienes nos cuidan”.

Señaló que para el relanzamiento de Fuerza Civil, este año se realizarán inversiones históricas por mil 230 millones de pesos en Fuerza Civil, y otros cientos en tecnología para el C-5 donde tendrá su cuartel el Sintram (Sistema Integral de Tránsito Metropolitano).

Detalló que el Sintram, al contar con cámaras lectoras de placas y de identificación facial, drones y demás equipo de primer mundo para tener a la ciudad vigilada, no sólo apoyará en las labores de movilidad de transporte y de los automovilistas, sino también con la seguridad, el monitoreo ambiental, y para conocer el peso y dimensiones del transporte de carga que debe salir de la ciudad por violar los reglamentos.

Asimismo, expuso, como lo más importante es el capital humano, se dará cobertura médica amplia y gratuita a los policías, se mejorará gradualmente su salario, se les dará apoyo para vivienda, guarderías y estancias infantiles, becas y bonos por desempeño.

Afirmó que también se están remodelando sus alojamientos, y se están creando 16 destacamentos para Fuerza Civil desde Mier y Noriega en el sur hasta Anáhuac en el norte del estado, para que puedan vigilar las nuevas carreteras que van a construirse en su administración.

Y señaló que también se van a remodelar y ampliar las instalaciones de la Universidad de Ciencias de la Seguridad, para que tenga capacidad para formar a mil nuevos policías por año, pues la meta es que de nuevo “Fuerza Civil sea orgullo de Nuevo León y de México, que compita con las mejores policías del mundo”.

samuel_gracia_gobernador_de_nuevo_leon.jpg

García Sepúlveda asentó “creo que es el momento de que Fuerza Civil resurja; nuestro gobierno tiene como objetivo priorizar la seguridad, atender las causas y tener un estado de fuerza que impida que entren grupos, cárteles y el crimen organizado a desestabilizar la paz de Nuevo León.

Con el propósito de reconstruir la seguridad pública en el estado, dijo el mandatario estatal, hay una coordinación de altura, inmejorable, con el gobierno federal en este caso con el Ejército y la Guardia Nacional, con el Instituto Nacional de Migración y con todas las autoridades federales.

Reconoció que gracias a esa coordinación con el gobierno federal y la Fiscalía del Estado, en las recientes semanas se han llevado a cabo fuertes operativos con detenciones de alto perfil de personas que pretendían desestabilizar al estado.

Agradeció también al subsecretario Ricardo Mejía Berdeja y a Rosa Isela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, por haber autorizado el traslado a otros reclusorios del país, a 71 reos de alto perfil, y que según el gobierno estatal, encabezaron una red de extorsión a otros internos.

gobernador_samuel_garcia.jpg

A su vez, Aldo Fasci Zuazua, secretario de Seguridad Pública del Estado, quien ocupó el mismo cargo con Jaime Rodríguez Calderón (desde el seis de noviembre de 2018 hasta el cuatro de octubre de 2021), señaló que la reconstrucción de la seguridad es imposible sin el apoyo político, económico, financiero y de planeación de un gobierno y de un gobernador.

Aseguró que “la policía de Fuerza Civil y la tecnología del estado tuvieron muchos años de abandono, es momento de relanzar todo”.

“La prevención estuvo por años olvidada, la Universidad de Ciencias de la Seguridad, sin una sola inversión; y estas patrullas (las 117 nuevas que hoy entraron en operación) son el esfuerzo de meses, porque no existen, no hay, las más nuevas tienen tres años ¡En Nuevo León, háganme el favor!”.

Lee también: 

afcl/cls

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses