.- Para el diputado Francisco Huacus Esquivel, la privación ilegal de la libertad y desaparición de la alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez Figueroa, es un ataque directo en contra de la integridad de un ser humano y un atentado más contra la gobernabilidad del país.

“En esto que ocurrió con la alcaldesa de Cotija, a mí me parece que también hay una omisión del gobierno federal y del gobierno de , quienes deben establecer y emitir una postura al respecto, porque no se han pronunciado, respecto a este hecho”.

Huacus Esquivel, acusó que Yolanda Sánchez, había estado abandonada por las autoridades estatales y federales, después de los ataques en su contra este mismo año.

“Ello, en torno a la delincuencia organizada, lo que deja en vulnerabilidad a todos los que tenemos una responsabilidad con los michoacanos y con los mexicanos”, dijo.

El legislador federal, señaló que este tipo de acciones, ya generalizadas en todo el país y cada vez más frecuentes, solo hablan de un Estado fallido.

“Y sobre todo, una nula estrategia en el tema de seguridad, donde deja en desamparo y a merced de los delincuentes, a los mexicanos, y en este caso, la vida de las personas”.

Acusó que el gobierno federal y el estatal, no se preocuparon, pese a las amenazas en su contra, de proporcionarle un aparato de seguridad a la presidenta municipal de Cotija.

“Respecto a eso, hemos tenido la experiencia con otros alcaldes del país y diputados, que han sido asesinados y que no han sido protegidos en su momento”.

Francisco Huacus, expuso que desafortunadamente eso ya se suma a la estadística de personas víctimas de desaparición forzada.

Sostuvo, que esto tiene que ver con el control que tienen los grupos del crimen organizado en todo el país y su operatividad, “porque ellos sí tienen inteligencia, a diferencia del Estado Mexicano”.

“Los criminales si tienen el poder de privar de la libertad a las personas y la capacidad de fuego en todo el país, donde los cárteles han demostrado su poderío”, agregó.

Y sobre todo, dijo, la burla hacia el gobierno mexicano, porque esto es una manera de evidenciar que los carteles tienen mayor poder y convocatoria de reclutamiento que el Estado.

Lee también:

El hecho

La presidenta municipal de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa, fue privada de su libertad en Zapopan, Jalisco, a manos de un grupo fuertemente armado del .

Los informes de fuentes federales, señalan que la alcaldesa michoacana, había viajado a Guadalajara desde el pasado viernes, en compañía de dos familiares.

Ayer sábado, Sánchez Figueroa acudió a una cita médica a la capital jalisciense y al salir, fue de compras con sus familiares (mujeres), a la Plaza Antares.

Los reportes indican que entre 6 y 7 de la tarde, la presidenta municipal panista y sus acompañantes, tomaron un automóvil de alquiler e iba rumbo a su hotel.

En la esquina de las avenidas Patria y Vallarta, a la altura de la colonia Arcos Zapopan, varios sujetos armados se les emparejaron.

Se trata de motociclistas y los tripulantes de un vehículo, quienes con fusiles de asalto en mano, obligaron a Yolanda Sánchez y a una de sus familiares a bajar.

Una de las acompañantes alcanzó a huir en el taxi y la otra aventada en un parque de la zona, pero la alcaldesa michoacana, fue subida al vehículo del grupo armado.

La Fiscalía de Jalisco resguardó a las dos familiares de la presidenta municipal liberadas e inició las investigaciones con sus homólogos de Michoacán.

Las fuentes de seguridad consultadas, confirmaron que Yolanda Sánchez Figueroa, no traía escoltas, a pesar de que ya había sido amenazada por esa organización criminal.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vare


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses