Xalapa.— El gobierno de Veracruz se comprometió a la derogación del numeral 331 del Código Penal de la entidad (el delito de ultrajes a la autoridad), a fin de prevenir nuevas violaciones a los derechos humanos, como lo pidió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en la   recomendación 146/2021.

En días pasados, la CNDH emitió una recomendación al gobierno de Veracruz en la que se solicita reparar el daño ocasionado a los denunciantes, que se les brinde atención médica y sicológica gratuita, además de accionar el procedimiento legislativo para derogar el delito de ultrajes a la autoridad del Código Penal.

El organismo determinó que tanto el gobierno de Cuitláhuac García como la Fiscalía General tienen un plazo de tres meses para impartir un curso integral sobre capacitación y formación en materia de derechos humanos a la seguridad jurídica, dirigido a los elementos involucrados y a los fiscales del caso de los seis  jóvenes, además de la designación de un funcionario de alto nivel que sea enlace con la CNDH para darle seguimiento al caso.

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez informó que aceptó la recomendación y el cumplimiento de las medidas solicitadas por el organismo en el caso de la detención arbitraria de seis jóvenes en la ciudad de Xalapa.

“Si tenemos que corregir, corregimos”, comentó el mandatario local al tiempo que explicó que la fiscalía estatal ya había respondido a la CNDH.

“En efecto, el día de ayer la Fiscalía General del Estado respondió a la solicitud de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos sobre el cumplimiento de recomendaciones. No solamente ha avanzado, sino que aceptó y ha iniciado el proceso de atender lo que correspondía a la Fiscalía General del Estado”, afirmó.

El caso de los seis jóvenes detenidos señalados del presunto delito de ultrajes a la autoridad generó protestas del senador morenista Ricardo Monreal, lo que a la postre derivó en un rompimiento con autoridades locales.

En diciembre, la CNDH emitió una recomendación al gobierno veracruzano al comprobar la violación de derechos humanos y la fabricación del delito de ultrajes a la autoridad en contra de seis jóvenes.

La  CNDH  presentó una queja ante la Contraloría General del Estado, así como una denuncia de hechos en la  Fiscalía General del Estado, por la violación a los derechos humanos por parte de los elementos, a la cual se tendrá que dar seguimiento, es decir, se tendrá que sancionar administrativa y penalmente a los policías involucrados.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses