Luego de la exhumación de los restos de Debanhi Escobar para practicarle una nueva autopsia, el director del Instituto de Servicios periciales y Ciencias Forenses (INCIFO) de la CDMX, Felipe Edmundo Takajashi Medina, reveló la causa de la muerte de la joven y la fecha tentativa del fallecimiento.

“Se tienen los elementos necesarios, suficientes para establecer que la causa de muerte de se debió a una asfixia por sofocación en su variedad de obstrucción de orificios respiratorios”, dijo en conferencia Edmundo Takahashi.

El funcionario precisó que la joven de 18 años

del motel Nueva Castilla, en la periferia de Monterrey.

¿Debanhi Escobar estaba viva la primera semana de su búsqueda?
¿Debanhi Escobar estaba viva la primera semana de su búsqueda?

Cabe destacar que la joven desapareció el 09 de abril y tras 13 días de búsqueda su cuerpo fue hallado, por lo que al menos siete días de acuerdo con la tercera autopsia, la joven pudo estar con vida.

Lo que han generado más cuestionamientos sin que haya respuestas: ¿Estaba viva cuando su foto en la autopista fue compartida en todo México?, ¿Dónde estaba?, ¿estuvo con alguien?, ¿hubo negligencia en su búsqueda?.

El nuevo peritaje, también arrojó que no hay elementos que indiquen que fue víctima de violencia sexual. Y su padre Mario Escobar advirtió que habrá consecuencias contra las autoridades por

Lee también: 

Podemos hablar de un feminicidio: Mario Escobar  

El padre de la joven, Mario Escobar, pidió que se pidan responsabilidades a los funcionarios forenses que realizaron las primeras investigaciones y que hubieran actuado por "negligencia, dolo u omisión".

"Podemos hablar, ahorita sí ya, de un feminicidio, que es lo que nosotros siempre hemos creído. Los resultados de hoy son el ejemplo de cómo las omisiones de las instituciones tienen que ser tomadas en consideración para no afectar el derecho a la verdad", dijo Escobar en un comunicado.

¿Debanhi Escobar estaba viva la primera semana de su búsqueda?
¿Debanhi Escobar estaba viva la primera semana de su búsqueda?

El caso de Debanhi Escobar, que estuvo casi dos semanas desaparecida, se convirtió en uno de los más reconocidos de la epidemia de violencia contra mujeres y feminicidios en México -y más específicamente en Nuevo León- y atrajo una gran atención de la población y los medios.

Los resultados presentados este lunes 18 de julio contradicen la conclusión de la primera necropsia realizada por la Fiscalía de Nuevo León, que determinó que la joven había muerto por una "contusión profunda de cráneo".

El objetivo de exhumar el cuerpo fue realizar una nueva necropsia, la tercera, para comparar los dictámenes forenses, uno de la Fiscalía estatal y otro independiente que solicitaron los familiares de Escobar y que diferían sobre la causa de la muerte de la joven.

"Es una lucha que se continuará hasta que se haga justicia", dijo el padre de la joven.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Con información de BBC

cls

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses