Monterrey. - A doce años de la desaparición de Roy Rivera Hidalgo , un joven estudiante de la , la agrupación Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León (FUNDENL) condenó las omisiones en la búsqueda por parte de las autoridades.

En un posicionamiento sobre la desaparición de Roy, ocurrida el 11 de enero de 2011, cuando el entonces estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL contaba con 18 años de edad, FUNDENL recordó que el joven fue secuestrado en San Nicolás de los Garza por hombres armados que portaban chalecos de la policía municipal de Escobedo.

Roy Rivera no es localizado desde ese año, en el que Nuevo León vivió su peor época de violencia por el embate de las bandas del y quedó registrado con la cifra más alta de homicidios dolosos en la historia criminal de la entidad, con 2 mil 003 casos, y también un alto número de desapariciones, que suman más de seis mil personas en Nuevo León.

“Han pasado 12 años de aquel terrible 11 de enero. Las graves omisiones en la investigación y en la búsqueda por parte de las autoridades, llevaron a que su familia recurriera al Centro de Derechos Humanos Fray Juan de Larios y Trial International presentando así el caso ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU, resultando en el dictamen 3259/2018, que señala las medidas que México debe de adoptar para localizar a Roy y para la no repetición de los hechos”, expuso FUNDENL.

Lee también:

Agregó que a casi dos años de emitido este dictamen, no ha sido satisfactorio “lo que México ha respondido al Comité, según la ONU”.

La asociación civil que aglutina a familiares de víctimas de desaparición expuso que este 11 de enero también se conmemoran nueve años de la resignificación de la Plaza de las y los Desaparecidos, que fue tomada por las familias de FUNDENL cuando se cumplieron tres años de la desaparición de Roy. “La Plaza hoy sigue aguardando el regreso de Roy y de las más de seis mil personas desaparecidas registradas en Nuevo León. “Esta plaza es un sitio de exigencia para las autoridades por la deuda y su responsabilidad de encontrarles”, señaló FUNDENL.

“Roy Rivera Hidalgo está presente siempre en nuestra mente y nuestro corazón y como desde hace 12 años este 11 de enero salimos para hacerlo presente, aunque esté físicamente ausente, mostrando su rostro en nuestras calles”, expuso la agrupación.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que cuando vea el rostro de Roy “recuerden que él nos falta y nos faltan más de 100 mil personas desaparecidas en México, que recuerden que las desapariciones de personas sí existen y que luchamos para que ni tu rostro ni el de nadie más tenga que ser colocado junto a la palabra “desaparecido”, “desaparecida” y que recuerden que, para no seguir repitiendo la historia, es necesario no olvidar”.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses