En el Congreso del Estado de se propuso desaprobar las cuentas públicas del ejercicio fiscal del 2022, de los municipios de Cósala, El Fuerte, Mocorito y el Rosario por registrar pasivos sin fuente de pago, prestar dinero a paramunicipales sin cobrarles y privilegiar la adjudicación directa en contratos de obras.

Durante la sesión, se dio lectura al dictamen sobre las cuentas públicas correspondientes al Poder Judicial y de los primeros 8, de los 18 municipios del estado, en donde se evaluó que en 4 ayuntamientos no se solventaron todas las observaciones de la Auditoría Superior del Estado.

Cósala no explica pago por más de 33 mdp

Según el dictamen de la Comisión de Fiscalización, el ayuntamiento de Cósala, registra un pasivo sin fuente de pago de 33 millones 878 mil pesos, en cifras cerradas, además se encontró que durante el 2022 todos los contratos de obra se realizaron por adjudicaciones directas y registró un endeudamiento del 46.8 por ciento.

Lee también

Del Fuerte sin fuente de pago por más de 27 mdp

En el caso del municipio del Fuerte, se encontró un registro de un pasivo sin fuente de pago por 19 millones 378 mil 534 pesos y otro por 8 millones 105 mil 530 pesos y de igual manera privilegio el procedimiento de adjudicación directa de contratación de obras públicas en un 98.08 por ciento.

Durante la revisión de sus cuentas públicas del 2022, en este municipio la auditoria arrojó un gasto de un millón 983 mil 142 pesos por concepto de servicios de asesoría y consultoría fiscal, cantidad que cubrió con recursos de gasto corriente.

Mocorito 4mdp sin solventar

En el caso del municipio de Mocorito, de un total de 21 pliegos de observaciones por nueve millones 455 mil pesos, solo cinco millones de pesos fueron solventados.

Lee también

El Rosario presenta adjudicación directa de licitaciones

Por lo que respecta al municipio del Rosario, se observaron que registra pasivos sin fuentes de pago por 31 millones 675 mil 82 pesos y por 3 millones 713 mil 321 pesos, además, se encontró que privilegio el procedimiento de la adjudicación directa para la contratación de la obra pública en un 83.33 por ciento.

En la revisión de sus cuentas públicas del año pasado, se encontró que este municipio realizó un préstamo por 2 millones 757 mil 334 pesos a la Junta de Agua Potable, sin haberlo recuperado.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

bmc



Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses