Cancún.— Con la participación de 550 asistentes, provenientes de 40 países inició este lunes en Cancún la edición 19 del Congreso Bianual de la Sociedad Internacional de Comunicación Aumentativa y Alternativa (ISAAC), evento que reúne a personas con alguna discapacidad de movilidad o habla, además de especialistas y terapeutas y profesionales que diseñan tecnologías para mejorar su interacción e inclusión social.

La Comunicación Aumentativa es aquella que echa mano de todos los sistemas utilizados por una persona, cuando el lenguaje verbal no es su medio principal de comunicación.

Entre sus herramientas están las imágenes, pictogramas, fotografías , hasta tableros digitales o sistemas de alta tecnología que se manejan con la mirada, llamados Iris bond.

Quien lo explica es Montserrat Elizondo, terapeuta en Comunicación y Lenguaje que labora en un centro de rehabilitación para personas con parálisis cerebral.

El Congreso ISAAC le permite a ella y a otros especialistas ponerse al día en cuanto a los avances de la comunicación aumentativa, saber qué se usa en otros países o qué dispositivos se han lanzado en el mercado, además de ser un espacio para intercambiar experiencias.

“Te da más visión de lo que está a la vanguardia en el mundo, porque es un foro en donde hay gente de todos los países y así puedes comparar un poco si lo que tú estás trabajando en tu centro o tu país realmente es lo más novedoso”, indicó.

Gabriela Berlanga Ramírez, vicepresidenta de ISAAC explica que México es uno de los países más rezagados en el mundo, en cuanto a las tecnologías de Comunicación Aumentativa y Alternativa, pero es el más avanzado en Latinoamérica.

“El congreso es sobre metodologías de enseñanza, de cómo aprender a usar los dispositivos, de cómo aprender a leer y a escribir y que vayan llevando su vida académica para que sean lo más exitosos e independientes posibles”, manifestó.

La alcaldesa de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, destacó que este municipio es el único de Quintana Roo, que cuenta con una Dirección de Inclusión.

Al evento asistieron también Tracy Shepherd, presidenta de ISAAC y la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Quintana Roo, Verónica Lezama.

La ISAAC cuenta con estatus de consultor en la Organización Mundial de la Salud (OMS) y tiene por misión mejorar la vida de personas con alguna discapacidad severa en el habla y comunicación.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses