Ayer, a unas horas del Día Internacional de la Mujer, durante el que se prevé que miles de mujeres del país salgan a marchar para exigir que cese la ola de feminicidios y violencia de género, colectivos y mujeres sin afiliación de Jalisco, Aguascalientes, Sinaloa, Sonora, Hidalgo, Quintana Roo, Tabasco, Chihuahua y Oaxaca realizaron cadenas humanas y jornadas de información.

La mañana del sábado, el agua de la emblemática fuente de La Minerva en Guadalajara, Jalisco, fue teñida de rojo. También fue colocada una manta con la leyenda “México feminicida”.

En Aguascalientes, durante la madrugada fueron colocadas cruces rosas y mantas con mensajes de reclamo al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la carretera que conduce al municipio de Calvillo, a unas horas del arribo del Mandatario federal a esta ciudad.

“Presidente Machista, #Ni una menos”, “¿Qué le hicimos las mujeres?”, se lee en dos mantas que cuelgan de un puente peatonal.

“Cancelas guarderías, cancelas refugios, nos quitas medicamentos contra el cáncer, ¡ya basta!”.

En los cerros laterales de la carretera y en un camellón se colocaron cruces de madera en color rosa que representan a las mujeres víctimas de feminicidio.

Colectivos del país exigen frenar violencia de género
Colectivos del país exigen frenar violencia de género

Mientras que en forma simultánea en Culiacán, Sinaloa, colectivos de género colocaron junto al atrio de catedral mensajes contra la violencia hacia las mujeres, y la figura de un ataúd; frente al palacio municipal formaron una cadena feminista y estrangularon por varios minutos la circulación de la avenida Álvaro Obregón.

Mensajes como “Cansada de caminar con miedo”, “¿Cuántas asesinadas son muchas? y “No vamos a pedir permiso a nadie”, fueron pegados en la barda de la jardinera, ubicada en el atrio de catedral.

La presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias del estado, Dora Alicia Bustamante, dijo que se sumaron al movimiento nacional de cadena feminista para alzar la voz por la violencia contra esta población.

En Tabasco, unas 50 mujeres realizaron una concentración en la Plaza de Armas.

En Chihuahua, representantes feministas manifestaron su inconformidad por los feminicidios y las desapariciones de mujeres registrados en todo el país.

En la actividad de este sábado, elaboraron pancartas y pintaron un mural en una barda, con la imagen de una mujer maya ataviada con joyería y traje típico, ojos vendados, rodeada de árboles y manos. También escucharon las narraciones de una partera.

Por separado, pero en comunión, otros colectivos organizaron en Chetumal, una “cadena feminista” en la Explanada de la Bandera, para denunciar la discriminación y las violencias que viven las mujeres y exigir acciones contundentes para su erradicación.

Colectivos del país exigen frenar violencia de género
Colectivos del país exigen frenar violencia de género

Indicaron que los policías llegaron a lugar pese a que se trataba de una actividad pacífica, en la que participaban unas 50 mujeres de distintas organizaciones civiles, además de los ciudadanos interesados en estas manifestaciones.

Se organizan en el Istmo. En Oaxaca, mujeres de la etnia mixe, como Juana Inés Ramírez y Rubicela Toribio, alzaron la voz desde la zona norte para impulsar la participación masiva de ellas en el paro nacional del 9 de marzo bajo el lema: “El 9 nadie se mueve”, que busca justicia y cero impunidad por agresiones hacia las mujeres.

En ese contexto, la mañana de ayer, unas 100 mujeres mixes bloquearon la carretera transístmica, a la altura de la comunidad de Piedra Blanca, que pertenece al municipio de San Juan Guichicovi, para pedir que sean tomadas en cuenta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su exigencia de que antes del tren transístmico, construya hospitales.

“Antes que una gran inversión en un ferrocarril y puertos, es prioritaria la atención a la salud. También se exige apoyo para los trabajos de las mujeres campesinas, artesanas y comerciantes, y castigo a los responsables de los abusos y actos de violencia cometidos contra las mujeres”, dijeron.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses