El Gobierno de Tlaxcala, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coeprist), clausuró el antro que inauguraron las autoridades la semana pasada en la azotea del Museo de Arte de Tlaxcala (MAT) , un edificio del siglo XIX, clasificado como monumento histórico y resguardado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El listón para inaugurar La Terraza fue cortado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros , el secretario de Cultura, Antonio Martínez y la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, pero anoche rectificaron y suspendieron el funcionamiento del lugar mediante la intervención de Protección Civil.

Clausuran antro recién inaugurado en azotea del Museo de Arte de Tlaxcala 
Clausuran antro recién inaugurado en azotea del Museo de Arte de Tlaxcala 

Foto: Especial

El MAT es el espacio de exhibición y conservación, entre otras obras de arte, de una colección de la extinta pintora mexicana Frida Kahlo, que es parte del acervo cultural más importante que posee la entidad.

Sin embargo, el antro o restaurante-bar no fue clausurado por el probable daño al patrimonio histórico y artístico, sino porque violó las restricciones para mitigar la pandemia de Covid-19.

“Por incumplir con las medidas sanitarias previstas en los lineamientos aprobados por el Consejo Estatal de Salud (CES), se clausuró de manera provisional el negocio denominado La Terraza, ubicado en la parte alta del , en la capital del estado”, informó el Gobierno local en un comunicado de prensa emitido por la Coordinación General de Comunicación Social.

MAT clasificado como monumento histórico

De acuerdo con el Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles y la ficha de registro I-0012900945ante el INAH, el MAT tiene la clasificación de “monumento histórico” “no perdido” construido en el siglo XIX con intervenciones en los siglos XX y XXI. Es propiedad del Gobierno del estado, y con el folio 3HZM00000016 está listado en la declaratoria de la Zona de Monumentos Históricos en la Ciudad de Tlaxcala, del 11 de abril de 1986.

Se trata de un edificio protegido por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, pero, en cumplimiento con leyes y reglamentos estatales, es administrado por la Secretaría de Cultura del estado, antes Instituto Tlaxcalteca de Cultura (ITC), y la Oficialía Mayor de Gobierno, bajo la inspección del INAH.

A pesar de su clasificación, por su valor histórico y cultural, el Gobierno local avaló la instalación y operación de un antro o restaurante-bar, denominado en la azotea del museo que previamente fue sometida a un proceso de construcción para instalar pisos, mesas, techos y barandales de cristal.

El antro fue inaugurado la tarde del pasado 4 de febrero por la gobernadora y los funcionarios, aunque por la noche hubo otro corte de listón inaugural a cargo de personajes de la política local identificados con el PRI y con Morena.

Hubo música a todo volumen, bailarinas, performance y decenas de jóvenes que durante horas bailaron y consumieron bebidas alcohólicas sobre la azotea del monumento histórico.

Clausuran antro recién inaugurado en azotea del Museo de Arte de Tlaxcala 
Clausuran antro recién inaugurado en azotea del Museo de Arte de Tlaxcala 

Foto: Especial

La inauguración de este centro de diversión nocturna ocurrió un día después de que Cuéllar Cisneros encabezó la primera sesión de 2022 del Consejo Estatal de Salud (CES) para actualizar el decreto por el que se establecen medidas, en el sector público y privado, para contener los contagios del virus SARS-CoV-2 y sus variantes que provocan la Covid-19.

El documento signado por la mandataria está vigente hasta el 28 de febrero y establece que “queda prohibido el funcionamiento y operación de centros nocturnos como antros, karaokes, bares y salones de fiestas con este tipo de giros”, incluso advierte que “si los establecimientos incumplen las medidas serán sancionados con la suspensión temporal de siete a 15 días y, en caso de reincidir, la clausura será definitiva” .

Aun con la restricción, Cuéllar Cisneros y los integrantes de su Gabinete legal inauguraron el antro que usa el portón principal, las escaleras y la azotea del Museo de Arte de Tlaxcala; cuatro días después lo clausuró la Coeprist en un sigiloso operativo y tras las críticas y polémica en redes sociales.

Clausuran antro recién inaugurado en azotea del Museo de Arte de Tlaxcala 
Clausuran antro recién inaugurado en azotea del Museo de Arte de Tlaxcala 

Foto: Especial

Foto

“Después de realizar una práctica de revisión, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Tlaxcala (Coeprist), pudo establecer que el negocio incumplió con las medidas sanitarias consistentes en un aforo superior al 70 por ciento en espacios abiertos, además de no respetar el horario de actividades hasta las 23:00 horas”, dijo el Gobierno estatal.

La “clausura temporal” estará activa hasta tanto, los administradores del antro no justifiquen “estar al corriente con el cumplimiento de todas las disposiciones legales que son propias para su funcionamiento”.


Callan sobre responsabilidad de padrinos de inauguración

Luego de hacer pública la clausura del antro o restaurante-bar, el Gobierno local no informó si iniciará un procedimiento sancionatorio en contra de los funcionarios que lo autorizaron y apadrinaron la inauguración.

En su comunicado de prensa, el Gobierno estatal indicó que “la autoridad notificó que se revisarán las condiciones del contrato y se valorará su cumplimiento”.

Lo anterior, porque el secretario de Cultura, Antonio Martínez Velázquez, en evidente intención de deslindarse de responsabilidades, reveló que fue la Oficialía Mayor de Gobierno la que celebró una concesión o contrato de comodato con una empresa privada para operar un “restaurante-bar” en la azotea del museo para servicio de este mismo, como según él, “se hace en otras partes del mundo”.

“Es un inmueble público, y como todas las concesiones es algo que se puede revocar si no se cumple con ciertos estándares”, apuntó.

A su decir, ese procedimiento nada tiene que ver con las facultades que él tiene como responsable de la Secretaría de Cultura, la cual se dedica exclusivamente a “ver que el patrimonio no esté en peligro”.

“La secretaría de cultura solo puede opinar en la protección del patrimonio, y otro tipo de comentarios alrededor de él, por ejemplo, el giro comercial, los horarios, eso no nos corresponde a nosotros, le corresponde a las autoridades competentes; ahí está protección civil, ahí está Coeprist, ellos tendrán una opinión al respecto. La Secretaría de Cultura tiene como mandato la protección del patrimonio y la difusión de cultura del estado de Tlaxcala”, sostuvo en una entrevista consignada por medios de comunicación de alcance local.

Las declaraciones de Martínez Velázquez contradicen el Reglamento Interior del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), vigente todavía, cuyo texto indica que el Departamento de Red de Museos es responsable “de manera permanente” de las acciones, criterios, mecanismos y procedimientos del Museo de Arte de Tlaxcala, del Museo Nacional del Títere y del Museo Miguel N. Lira.

El artículo 27 estipula que esos tres museos “no podrán ser utilizados por ninguna persona física o moral, dependencia o entidad federal, estatal o municipal, con fines distintos a su objeto o naturaleza, salvo para la realización de actos culturales o cívicos relevantes”.

En caso de permitir un uso distinto, este deberá ser autorizado por el titular del Poder Ejecutivo, el secretario de Educación Pública y el de Cultura, con previa valoración de las medidas de seguridad para salvaguardar el acervo y las instalaciones del museo.

El funcionario arguyó que el antro o restaurante-bar en la azotea del MAT fue aprobado por el INAH, una vez que recibió el proyecto y determinó que no existía riesgo para el patrimonio histórico y cultural, según él, porque en realidad el museo es una “construcción de los años 90”.

“Lo que nos ocupaba era el tema de la parte donde está la cocina, eso se revisó con muchísimo cuidado y con la gente del instituto nacional de antropología e historia para que no hubiera filtraciones, eso se revisó con mucho cuidado y a la gerencia se le hizo firmar una responsiva”, apuntó.

Lee también:

rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses