-

La clausura del puente de madera que se desplomó por fallas en el anclaje de los cables que lo sostiene en el cruce del río Fuerte y que puso en riesgo a nueve miembros de una familia, entre ellos niños que cayeron al agua , dificulta llevar alimentos a 250 animales, entre ellos jabalíes y venados que se exhiben en el Parque Ecológico “Los Sabinos”.

Protección Civil del Municipio de Ahome cerró el cruce del puente dañado , el cual se ubica en la zona turística de la Galera, por presentar fallas en su diseño, lo que ocasionó que el domingo pasado, cedieran al peso los cables de acero que lo sostienen y seis adultos y tres niños, tuvieron que ser rescatados por visitantes que se percataron del accidente.

Gildardo Leyva Ortega, presidente municipal del Fuerte señaló que por fortuna los nueve miembros de una familia que cayeron a la corriente del río, al venirse abajo una parte del puente, no presentaron lesiones, puesto que fueron auxiliados por varios jóvenes que se encontraban en la ribera, en la zona de la Galera y se lanzaron al agua pasa sacarlos rápidamente.

También lee: 

Condiciones del parque ecológico no son seguras

Dio a conocer que las condiciones en que se encuentra el puente de madera que conecta al Parque Ecológico , conocido, también como “Venadario”, no son seguras, puesto que el soporte del ancla de los cables, no es el adecuado, por lo que este cedió al peso de las personas.

Leyva Ortega externó que los expertos en construcción evalúan las condiciones de la estructura del puente colgante de madera que permite a las personas cruzar el río fuerte, para visitar el Parque Ecológico, para determinar que obras de reforzamiento se tienen que realizar y el costo que implica realizarlas.

El propietario del Parque Ecológico, Javier Sabino Ruiz Arcaras dijo que con el cierre del cruce del río Fuerte, desde el domingo pasado, no ha podido llevar alimentos a los doscientos cincuenta animales que tiene en exhibición al público que son aves, becerros, burros, chivas, jabalíes y venados.

Comentó que las cuotas que se cobran por entrar a ver estos animales, es de diez pesos para niños y veinte para adultos, con lo que recauda, le permite mantener el lugar en condiciones óptimas y dar alimentos a cada una de las especies.

Ruiz Arcaras manifestó que va a colocar un centro de acopio de donativos en alimentos para los cien venados y el resto de los animales del parque, puesto que no dispone de dinero suficiente para sufragar dicho gasto.

om/rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses