Guadalupe, Nuevo León.- Autoridades estatales encabezadas por el gobernador del estado, supervisaron las obras de construcción del edificio de Villas Bebés en el DIF Capullos, que registran un avance del 65%.

En su intervención el mandatario estatal destacó el avance que se tiene en la nueva infraestructura.

Else encuentra en su segunda etapa de avance, y consiste en la construcción del edificio Villa Bebés.

Lee también:

Este edificio constará de dos plantas, con 3 mil metros cuadrados de construcción y capacidad para atender a 108 pacientes bebés.

Incluye recepción, salón de usos múltiples, salones lactantes y maternal, cuneros, dormitorios preescolar, pabellón de mamás, administración y obras exteriores.

Foto: Especial
Foto: Especial

Se estima concluirlo en las próximas semanas.

A la fecha se han realizado trabajos como la demolición; cimentación profunda a base de pilotes; estructura a base de columnas y vigas; colado de losas de concreto en entrepiso y azotea; desplante de muros en planta alta; acabados con zarpeo y afine en exteriores; aplanado de yeso en interiores de planta baja.

Se iniciaron las instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, voz y datos y circuito cerrado de televisión (CCTV) y contraincendios.

Capullos tiene como función principal brindar alojamiento y protección integral a la población infantil que por situación de vulnerabilidad requiere ser ingresada.

Este espacio está destinado a salvaguardar física, psicológica y jurídicamente a la población de NNA que ha sufrido violación a sus derechos, proporcionándole servicios de crianza, formación, educación, atención a la salud, socialización y demás cuidados necesarios para su adecuado desarrollo.

Lee también:

El Proyecto Capullos Renace tiene como propósito construir desde sus cimientos edificaciones que permitan a los menores desarrollarse en un ambiente de mayor comodidad y adecuación al servicio que ahí reciben, al tiempo que permita al personal que ahí labora ofrecer sus servicios con mayor calidad, eficiencia y seguridad.

El plan maestro del proyecto consiste en la demolición, construcción, remodelación y equipamiento del Centro en una superficie de 23 mil 808 metros cuadrados y un área de construcción de 9 mil 318 metros cuadrados, con una capacidad para 264 menores.

Su construcción está compuesta de edificios con villas destinadas a albergar a NNA, además de edificios asignados a espacios administrativos, de servicios y a las Unidades de Evaluación y Procuraduría.

Acompañaron al Gobernador, Hernán Villareal Rodríguez, secretario de Movilidad y Planeación Urbana; Gloria Bazán Villarreal, directora General del Sistema DIF Nuevo León; José Francisco Ibargüengoytia Borrego, subsecretario de Infraestructura; Alejandro Morton, director de Infancia y Familia del DIF Nuevo León; y Manuel Silva Almaraz, director de Edificación.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sp

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses