La tarifa especial de transporte urbano para estudiantes se mantendrá en $3.50, pero el resto de los usuarios resentirán un aumento que va de $1 a $1.50, de acuerdo a la calidad del servicio y equipamiento de los camiones.

El Consejo Técnico Estatal de Vialidad y Transporte aplicó un ajuste a las tarifas del servicio de transporte urbano , en el que se contempla que las personas con discapacidad gozarán de un descuento de $1.50 en el cobro del boleto.

Las nuevas tarifas que entraron en vigor este viernes contemplan que para el servicio de unidades con aire acondicionado , sistema de videovigilancia y botón de pánico , modelo 2019, el nuevo costo por usuario será de $ 11 .

En el caso de unidades modelo 2018 o anteriores, con sistema de refrigeración, la tarifa pasó de $9.50 a $10.50, y para el resto de los camiones, sin importar modelo que carecen de aire acondicionado, su nueva tarifa será de $9.

De acuerdo con un comunicado de prensa, el comité tomó en cuenta los estudios técnicos y las variables económicas que se tienen en la prestación del servicio, en virtud que desde el último ajuste a las tarifas que se tuvo en el 2017, sólo en el concepto de consumo de combustible, se tuvo un impacto en su precio del 22.5%.

Se informó que con la actualización que se aprobó, se impulsará la modernización del transporte urbano, en la que se han dado pasos importantes, con la sustitución de 200 camiones, en las ciudades de Culiacán, Guasave, Los Mochis y Mazatlán.

El Consejo Técnico Estatal de Vialidad y Transporte dio a conocer que se trabaja con los concesionarios del transporte urbano para que se cuente con nuevas unidades sustentables que cuenten con aire acondicionado, sistema de video vigilancia y botón de pánico.

Se recordó que la solicitud inicial de los transportistas era una actualización a sus tarifas, del orden de $4.50, en razón que el último ajuste que se dio data del 2017; sin embargo, a fin de proteger la economía de las familias, se acordó aumentar de $1 a $1.50 el costo por usuario.

Las autoridades de Vialidad y Transporte establecieron que en el estado se cuenta con dos mil 250 autobuses urbanos en circulación, de los cuales sólo un 8.2% cumplen con la normativa para cobrar la tarifa de $11.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses