Pachuca.- Activistas de la advirtieron a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) , que no permitirán poner en marcha el plan hídrico que les fue presentado el día de ayer, ya que se pretende ampliar el río Tula y convertirlo en un gran canal de aguas negras.

Integrantes de la Red de Conciencia Ambiental Queremos Vivir señalaron que ayer directivos de la Conagua presentaron lo que ellos llamaron erróneamente un plan hídrico para el río Tula, el cual fue rechazado ya que pretenden seguir utilizando el río como un cuerpo receptor de aguas negras, residuales y pluviales de la zona metropolitana del Valle de México.

Lamentaron que el proyecto del gobierno federal es construir un mega canal de concreto para recibir más del doble de volumen de agua que puede conducir en su capacidad y función natural, esto señalaron no es ninguna garantía de qué no vuelva a ocurrir una inundación, sino por el contrario ésta está más latente.

Acusaron que además con este plan se afectaría gravemente los municipios que se encuentran abajo de la presa Endho, los cuales también fueron afectados en la pasada inundación.

Advirtieron que en caso de qué las autoridades pretendan talar un solo árbol para ampliar el río, los activistas se pondrán enfrente de estos y evitarán que puedan ser derribados.

La región de Tula se encuentra en emergencia ambiental, por lo que recalcaron que el río debe ser considerado como un elemento de autodepuración y no en un canal en el que viertan todas las aguas negras de la capital del país.

Hicieron un llamado a los municipios de Tepetitlán, Tezontepec, Mixquiahuala e Ixmiquilpan para que se encuentren pendientes de los trabajos que pretende hacer el gobierno federal y organizarse para evitar que se lleve a cabo este plan hídrico.

Lee también: 

afcl/acmr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses