La Paz.- Al grito de “¡ni una más, ni una menos!, amigas, colegas, familiares de la doctora Ali Jasel Reyes Suárez hallada asesinada en , marcharon por calles de aquel municipio exigiendo justicia.

Con pancartas demandando a las autoridades el esclarecimiento de los hechos y la detención de quien hubiera cometido este crimen que ha impactado a la sociedad sudcaliforniana, avanzaron gritando alto a la violencia contra las mujeres.

“Necesitamos que nos apoyen a que se haga justicia. Estas atrocidades no deben pasar”, gritaban feministas y activistas.

Y es que de acuerdo con las primeras indagatorias, la doctora había sido reportada como desaparecida, y al tercer día fue localizada en su departamento; su cuerpo había sido colocado dentro de una maleta.

Lee también

Aunque la Procuraduría General de Justicia de BCS no ha abundado sobre el caso, únicamente referido la confirmación de la localización del cadáver, fuentes de seguridad han corroborado las versiones que ayer comenzaron a circular en redes sociales en el sentido de la forma en que fue violentada y manipulado su cuerpo, colocándolo dentro de una maleta de viaje.

Ante ello, las activistas han reclamado fuertemente esta mañana castigo a los responsables y externado su preocupación por los 14 feminicidios que registran desde el 2019 a la fecha en el municipio de Los Cabos.

Las manifestantes, en su mayoría mujeres, avanzaron hoy por calles de San José del Cabo, saliendo del Hospital del IMSS No. 38 -al que estaba adscrita la doctora- y llegaron al Palacio Municipal, en donde siguieron lanzando consignas.


Foto: Redes Sociales
Foto: Redes Sociales


“¡Justicia! ¿Para quién? ¡Doctora Suárez! ¿Para quién? ¡Doctora Suárez!”, se escuchó durante toda la marcha.

En instalaciones de clínicas y hospitales del IMSS del estado se observó en el transcurso del día a personal médico portando cartulinas y hojas pegadas a la espalda, con reclamos de justicia ante el crimen cometido contra su colega.

La doctora Reyes Suárez tenía 31 años y era originaria de la localidad norteña de Santa Rosalía, en el municipio de Mulegé, BCS, donde la comunidad ha mostrado su indignación.

Lee también

El secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Arturo Olivares Cerda, condenó los hechos a través de un comunicado en el que calificó lo ocurrido como un feminicidio “inaceptable”, que “lastima y vulnera el tejido social”.

Demandó a las autoridades federales y estatales una investigación a fondo, dijo, para encontrar a los responsables de la agresión que provocó la muerte de la doctora adscrita al IMSS en San José del Cabo.

Sobre el caso, activistas, líderes políticos, profesoras, personal médico se han pronunciado en contra y se han unido al reclamo de justicia.

En sus redes sociales, ni a través de la oficina de Comunicación Social, el gobernador de BCS, Víctor Castro Cosío se ha pronunciado al respecto. Esta mañana se ausentó de La Paz, capital de BCS y arrancó una gira de trabajo a la zona norte del estado.




Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses