Activistas del estado de Hidalgo lamentaron que pese a los avances en materia de equidad de género, aún hay graves problemas que afectan a las mujeres como la violencia, feminicidio, acceso a la justicia y al aborto seguro.

Durante la conmemoración del "Día Internacional de la Mujer" , integrantes de las organizaciones Servicios de Inclusión Integral (Seiinac), Acaderh, Colectivo de Mujeres contra la violencia, así como la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Ddeser) , realizaron una muestra fotográfica y una marcha.

Bertha Miranda

, dirigente de Ddeser , señaló que en esta fecha se deben de visibilizar los problemas que aquejan a las mujeres y que en caso de la violencia las estadísticas señalan, que siete de cada 10 han sufrido violencia, sin embargo, cualitativamente el 100 por ciento ha padecido un hecho violento alguna vez en su vida.

Además se exigió justicia para los 11 casos de feminicidio que se han registrado en esta entidad en lo que va del año, entre ellas una bebé de ocho meses violada y asesinada por su padrastro.

Activistas marchan por derechos de la mujer en Hidalgo
Activistas marchan por derechos de la mujer en Hidalgo

En el caso del aborto, las mujeres en Hidalgo , destacó la activista, no son dueñas de su cuerpo , puesto que si bien hay causales para la interrupción del embarazo en delito como violación, también hay algunos candados que refieren que se podrá realizar un aborto sólo si la denuncia de violación se realiza antes de saberse embarazadas.

Bertha Miranda

, resaltó que pese a que se han tenido avances aún falta mucho para alcanzar la igualdad jurídica real, "tenemos leyes sustantivas, tenemos un marco normativo, pero la cuestión del acceso real es totalmente diferente", lamentó.

En este marco de conmemoración, las activistas realizaron una exposición de fotografías de mujeres hidalguenses destacadas, como el caso de la periodista y poetisa Margarita Michelena , la segunda mujer en recibir el título de médica cirujana en el país Columba Rivera , y la periodista Eliza Acuña Rosseti.

También entregaron un manifiesto a las autoridades estatales, con temas de igualdad de género, donde proponían una huelga por los derechos de las mujeres.

agv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses