Espectáculos

Tim Burton tiñe de vibra mexicana a la familia Addams

El director rescata tradiciones como el Día de Muertos en la serie "Merlina", en la que la adolescente lidia con crímenes y la tecnología

Tim Burton tiñe de vibra mexicana a la familia Addams
17/11/2022 |02:00Nicole Trejo |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

“Si tuviera que elegir un personaje favorito, sería Merlina”, confiesa en videollamada con EL UNIVERSAL, en la que acepta que su nueva versión de la única hija de Los locos Addams es diferente a otras porque rescata su esencia latina.

El director de Batman y Charlie y la fábrica de chocolate nació en Burbank, una ciudad del condado de Los Ángeles fuertemente influenciada por la cultura latina. Ahí, recuerda, aprendió sobre tradiciones mexicanas.

La Olvera street o Placita Olvera se encuentra en el centro de Los Ángeles y tiene un estilo parecido al de las plazoletas de Sonora, en México. En 1930 fue cerrada y convertida en un particular mercado lleno de colores que hoy es ocupado mayormente por la comunidad hispana para celebraciones y tradiciones.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En el primer capítulo de la nueva serie de Netflix, basada en el clásico de 1964 (Los locos Addams) suena de fondo “La llorona”, canción originaria del istmo de Tehuantepec; después Merlina, interpretada por la actriz de ascendencia mexicana Jenna Ortega, les da lecciones a sus compañeros de la Academia Nevermore sobre el altar de muertos. Nada de eso es casualidad, acepta el cineasta.

“Si vuelves a los dibujos antiguos y miras con atención, Gomez Addams es un hispano y hay un ambiente muy definido de eso, incluso en su música, por eso la serie tiene sentimiento hacia eso, descubrí que no se había hablado de ello en otras adaptaciones, pero para mí es parte de sus raíces”.

El nombre de Merlina, (Wednesday en inglés) proviene de una canción de cuna que dice: “La niña Wednesday está llena de aflicción”, pues el temperamento de esta joven, desde que fue creada por el caricaturista Charles Addams, es hostil, amargo, rara vez muestra sus sentimientos. Algo con lo que Burton se identifica.

Leer más: 

“Cuando era niño era como una versión masculina de ella, así me sentía yendo a la escuela. Eso es lo que me atrajo, que es exactamente como yo”.

Durante los ocho capítulos, que estrenan el 23 de noviembre en Netflix, se cuenta la historia de la joven en su primer año en la Academia Nevermore, un colegio para inadaptados sociales donde las cosas más aterradoras suceden, como una ola de asesinatos.

Ahí también estudiaron los padres de Merlina, Gomez Addams (Luis Guzmán) y Morticia (Catherine Zeta-Jones), pero aunque la trama está basada en el clásico de los años 60, ahora trae a los estudiantes a la era del TikTok.

“Su actitud es lo que siento por la tecnología, también le tengo miedo. Verla como una adolescente resultó muy interesante para mí”, concluye.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Te recomendamos