Todo parece indicar que en el renacimiento de " " está involucrado un actor que, si bien la gente reconoce por " " y " ", su voz es la más identificable en varios comerciales de marcas como una pizzeria, Azteca Uno y canales de paga.

Juan Frese, poblano de 42 años, es quien aparece personificado como el niño del barril en el material que Eugenio Derbez publicó en su cuenta de instagram, asegurando que es un sueño hecho realidad.

Chespirito_rgb, cuenta oficial de Grupo Chespirito, reaccionó a la publicación de Derbez con la frase "¡Ya nos exhibiste!", acompañó el texto con un emoji del monito con las manos en la boca, en actitud traviesa.

Juan Frese ¿tenía que ser ¡el chavo del 8!?
Juan Frese ¿tenía que ser ¡el chavo del 8!?

Lee también: 

Fuentes de la producción, consultadas por EL UNIVERSAL, sólo indicaron que han sido días caóticos, y que Roberto Gómez Fernández, hijo del comediante creador del Chavo, no ha emitido comentario alguno.

Frese, buscado por EL GRAN DIARIO DE MEXICO, indicó que por contrato de confidencialidad no podía decir nada.

¿Pero quién es este hombre que ha comenzado a cobrar notoriedad mediática?

Lee también: 

Desde los cinco años quiso ser locutor. Cuando veía a alguien tomar un micrófono, así fuera en un centro comercial, le atraía la idea de manejar uno.

Así que a los 12 buscó entrar a estaciones locales de radio sin éxito, y a los 15 le ofrecieron en una estación grupera el horario de madrugada, que no aceptó.

Dos años después logró entrar a la estación de radio pública, logrando conseguir un pago hasta un año después, de mil pesos mensuales. A los 23 años, sabiendo que no escalaría más, optó por hacerle caso a un amigo y se trasladó a la Ciudad de México en busca de oportunidades.

Para entonces ya había tomado cursos de locución en una escuela capitalina, a la que acudía los sábados, y practicaba en la estación poblana lo aprendido.

Los primeros seis meses en el entonces DF fueron terribles: sus demos no pasaban del escritorio de la secretaria de las distintas agencias de publicidad y de radio y el celular que portaba se lo pagaba su papá, para seguir teniendo comunicación.

Un día, un conocido que había sido productor de comerciales lo acercó a una agencia que en ese momento estaba realizando casting para un promo de Nickelodeon: fue aceptado. Grabó el anuncio y en sólo un ratito había ganado más de lo que percibió durante un mes en Puebla.

La suerte le cambió. Ese promo atrajo otros y empezó a ser conocido. Pero, además, siempre le atrajo la comedia, por lo que en su estado natal intentó hacer uno, obteniendo como respuesta un no, pues donde estaba era una estación cultural.

Su primera aparición fue en el programa "Hazme reír", donde quedó en tercer lugar, y de ahi saltó a presentarse con el centro nocturno Mascabrothers, donde un día dijo que su nombre y rostro estaría en la marquesina. Ahí conoció a Platanito, quien lo invitó a colaborar con él.

Ha participado en los programas "Resbalón", con Eduardo Videgaray; en varios capítulos de "María de todos los ángeles"; seguida por emisiones en "Renta congelada" y "Una familia de diez".

"Como era un concurso de comedia ('Hazme reír') y tenía mucho tiempo como que no había cosas de comedia en Televisa, pues todos voltearon a ver ese programa y la ventaja que tuve fue que en el primer programa le pegué con la broma del viejito con Tony Balardi", recordó en una emisión de Creo Media TV.

Ahora, él sería el Chavo del 8.

mafa

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses