Muchas telenovelas han tenido como protagonistas a gemelas o trilliza s, lo que significa una gran labor para las actrices que las interpretan.

Actualmente Televisa prepara una nueva versión de "La Usurpadora" , y aunque será una versión muy libre, conserva lo esencial: a las gemelas como protagonistas .

En este caso, la actriz que hará ambos papeles será Sandra Echeverría , quien señaló que sí ha sido una gran labor hacer a dos mujeres no sólo con un contexto económico distinto sino con un acento distinto, ya que una crece en Colombia y otra en México.

Paola y Paulina

nacerán en Colombia , pero por cuestiones económicas y por la enfermedad de una de ellas, la madre la da en adopción y crece en México con una familia adinerada pero con falta de cariño, mientras que la otra se queda en su país de origen y crece en un entorno amoroso pero en condición de pobreza.

"La Usurpadora", primera versión

En la primera versión de esta telenovela en México (es venezolana) fue producida por Salvador Mejía en 1998 , y protagonizada por Gabriela Spanic y Fernando Colunga. En la vida real , Gabriela tiene una hermana gemela llamada Daniela , y alguno de los rumores de la época decían que había hecho algunas apariciones, pero no se confirmó.

"Cómplices al rescate"
 

La telenovela infantil "Cómplices al rescate" también fue protagonizada por unas gemelas: Silvana y Mariana . La historia de las niñas era algo similar a la de "La Usurpadora", es decir, dos hermanas separadas al nace r, una crecida en un contexto pobre y la otra, lo opuesto.

La historia comenzó con Belinda como las dos hermanas, pero a mitad de las grabaciones salió y entró en su lugar Daniela Luján , este personaje fue criticado, pero aún así la telenovela infantil producida por Rosy Ocampo llegó a su fin.

"Tres veces Ana"

Angelique Boyer

tuvo la labor de convertirse en tres personajes diferentes para la telenovela de Televisa "Tres veces Ana" , un remake de Televisa realizado en 2016 y basado en "Lazos de amor".

La actriz externó que había sido un trabajo sumamente cansado debido a las personalidades de las hermanas y al trabajo en set. Los nombres eran Ana Lucía, Ana Leticia y Ana Laura . La historia comienza cuando durante un viaje familiar, una de las niñas distrae a su padre y tienen un accidente en el que ellos mueren, pero las niñas sobreviven.

"Lazos de Amor"

Fue una producción de 1995 protagonizada por Lucero, que entonces daba vida a María Guadalupe, María Paulina y María Fernanda . Luis José Santander, Otto Sirgo y Juan Manuel Bernal fueron los protagonistas.

"Educando a Nina" (TV Azteca)

La producción de 2018 estuvo basada en una comedia argentina con el mismo nombre y cuya premisa es la misma: dos hermanas separadas al nacer que desconocen una la existencia de la otra. Esta historia fue protagonizada por la ex académica Cynthia Rodríguez, que daba vida a Nina y María.





al

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses