Cuando se anunció que Marvel Studios haría un spin off con sus personajes de "La bruja Escarlata" y "Visión" y que llevaría por nombre “WandaVision”, los amantes de los superhéroes quizá pensaron que sería un show plagado de peleas y plagado de toda la acción a la que el Universo de “Los Avengers”, los ha acostumbrado.

Sin embargo Kevin Feige, presidente de Marvel Studios decidió ir hacia otro lugar y meter a estos personajes en una serie de comedia de situación (sitcom) ubicada en distintas época y haciendo homenajes a grandes shows estadounidenses de este género.

“En Marvel tenemos el dicho “Prepárate para lo nuevo y lo diferente”. Ciertamente estar en Disney + nos ha permitido expandir creativamente lo que hacemos. “The Falcon and the Winter Soldier” se estrenaría  el año pasado seguido de “WandaVision”, aunque al final se tuvo que reorganizar. Lo inesperado a menudo ha servido bien a Marvel Studios y nos ha servido bien en este caso porque este programa, al ser el primero, es más audaz. Tenemos cosas que antes solo se podían ver inicialmente en cines. Esto está muy hecho para ser visto semana tras semana en la televisión, lo cual es diferente”,  dijo Feige.

“WandaVision” combina el clásico estilo de los sitcoms  con el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU). Así la serie que llega a la plataforma streaming este viernes presenta a Wanda Maximoff (Elizabeth Olsen) y Vision (Paul Bettany), dos seres súper poderosos que viven sus vidas cotidianas ideales, comienzan a sospechar que no todo es como parece.

La serie está ambientada en distintas épocas, iniciando por la década de los 50, donde ambos personajes viviendo  como si fueran un matrimonio feliz, al estilo de “Hechizada” o “The Dick Van Dyke Show”.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Disney+ (@disneyplus)

“Esta es una serie al estilo de comedia familiar de dos personas que intentan encajar y no ser descubiertas por ser diferentes y eso es algo que veremos a través de distintas épocas. veremos la forma en que las mujeres se mueven a lo largo de las décadas cambia mucho cuando se trata de lo que la sociedad quiere de ellas. Jac el guionista escribió bastantes guiños sobre cómo estaban evolucionando, a lo largo de los sesenta, los modales eran una gran parte de cada década”, dijo Elizabeth Olsen.

“WandaVisión” será la segunda serie original que estrenó Disney+ , luego de haber lanzado “The Mandalorian” el año pasadol. Sin embargo, la popularidad que provocó la primera temporada del show basado en el personaje de Star Wars, no hizo que Marvel quisiera repetir esa fórmula, pero si querer seguir experimentar con las series.

“Estábamos filmando antes de que 'The Mandalorian' se estrenara. Pese a eso, hay mucho de 'The Mandalorian' que nos ha inspirado en Marvel Studios, como el diseño de producción, la cual mantendremos para proyectos futuros. Fue asombroso ver el trabajo de marketing que Disney hizo y que nos hizo corroborar que los proyectos para Disney + son tan importantes como los proyectos que van al cine. 'The Mandalorian' demostró que se puede hacer una serie que estrena un capítulo a la semana. A veces las series estrenan todos los capítulos al mismo tiempo pero Disney + fue muy inteligente estrenar semanalmente”, dijo Feige.

El presidente de Marvel aún no sabe si el estudio cinematográfico continuará con las comedias de situación para sus futuras series, pero confirmó que seguirán apostando por las series.

“No sabemos si haremos más comedia. Esta fue nuestra prueba. Marvel ha tenido muchos programas de televisión exitosos en el pasado, pero esta fue la primera incursión de Marvel Studios en el género y en el formato de serie. La idea fue hacer algo en donde podríamos jugar con el formato y con el estilo. Hubo muchas reuniones antes de que todos entendieran lo que estábamos tratando de hacer, fuimos capaces de convertir una idea loca en un programa más loco. Funcionó perfectamente que este es el debut de Disney + para el MCU”, añadió Kevin.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses