Espectáculos

Pussy Riot convoca a concurso sobre la violencia doméstica

Pussy Riot alcanzó fama internacional tras un performance realizado en 2012 contra el presidente de Rusia, Vladímir Putin

Pussy Riot. Foto: Archivo
13/12/2019 |16:30EFE |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El grupo punk feminista ruso convocó un concurso que premiará los mejores textos y videos sobre la violencia doméstica en Rusia, según informó hoy el portal Medusa.

La banda de María Aliojina y Nadezhda Tolokónnikova, famosa por su actitud irreverente y contestaria, financiará este concurso con la indemnización que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) obligó a pagar a Rusia en 2018.

Las autoridades rusas tuvieron que pagar un total de 16.000 euros por daños morales a Aliojina, otro tanto a Tolokónnikova y 5.000 a Samutsevich, además de 11.760 en concepto de costas judiciales.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Los jueces europeos consideraron que las condenas que recibieron Aliojina, Tolokónnikova y Samutsevich de dos años de cárcel, fueron "de una severidad excepcional", no tuvieron en cuenta el contexto y por eso violaron su libertad de expresión.

El TEDH también reprochó a la justicia rusa que las jóvenes estuvieron en detención provisional durante cinco meses sin justificación y que recibieron un trato inhumano o degradante durante el proceso.

Pussy Riot alcanzó fama internacional tras un performance realizado en 2012 contra el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en la catedral del Cristo Redentor de Moscú, que costó penas de hasta dos años de cárcel a sus integrantes, acusadas de vandalismo.

La condena fue duramente criticada por organizaciones no gubernamentales como Union of Solidarity with Political Prisioners, Humans Rights Watch y Amnistía Internacional.

La convocatoria del concurso se mantendrá abierta a lo largo de tres meses, tras lo cual el jurado del concurso otorgará tres premios, de mil euros cada uno.

La violencia doméstica, tema que centra el concurso, es un flagelo que azota la sociedad rusa hasta el punto de obligar a las autoridades a presentar un proyecto de ley destinado a ponerle coto, que en estos momentos se debate a nivel nacional, generando una gran polémica.

De acuerdo a las estadísticas, cerca de 14 mil mujeres mueren cada año en este país a manos de sus parejas, mientras unas 36 mil sufren malos tratos a diario.

A su vez, los últimos datos del Servicio Federal de Estadísticas de Rusia indican que solo el 10 % de los 16 millones de mujeres que sufren violencia machista llegan a denunciar la situación ante los órganos de seguridad.

rad

Te recomendamos