La idea nació por la necesidad  de procesar un rompimiento amoroso, pero también de reflexionarlo en conjunto con otras mujeres, siempre teniendo en cuenta que lo mostrado en cine sobre el tema, no era precisamente la realidad,

Silvana Lázaro tenía claro en ese momento que las películas donde una chica la pasa mal sentimentalmente, la terminan poniendo al final con otro hombre o, bien, apoyada por un amigo quien realmente desea tener relaciones con ella.

“Ha sido la manera en que el heteropatriarcado nos ha puesto a ver no sólo a nosotros mismas, sino a nuestra relaciones”, considera.

Y con eso en mente comenzó la escritura de lo que sería su ejercicio de titulación en la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas de la UNAM (antes CUEC), en la cual se rodeó prácticamente de un crew femenino, cuyos elementos promediaban 23 años de edad.

De ahí salió "Canción de invierno", película que estrena este viernes en salas mexicanas, protagonizada por Ruth Ramos ("La región salvaje") y el músico Andrés Lupone Ojeda.

La historia inicia con el rompimiento sentimental del personaje femenino quien decide arrancar un viaje en auto, sin destino definido, pero acompañado de un amigo que no tiene el mínimo interés amoroso en ella. Y en la aventura, puede llegar a un bar y cantar para obtener algo de dinero, o conocer a otra chica y vivir otra experiencia de vida.

“Tiene algo de biográfico y yo quería escribir algo femenino con trayectoria diferente a lo que muestran los medios de comunicación. Yo quería algo entre ficción y documental”, comenta.

Con poco dinero, pero muchas ganas de empezar una carrera en cine, el equipo logró un rodaje de tres semanas en locaciones de la Ciudad de México y Baja California, Y no conforme con eso, se compuso una decena de canciones ex profeso para la historia, por parte de Mateo Sánchez

Algunos de los personajes que aparecen fueron encontrados en el momento del rodaje,  como unos niños en una cancha de futbol.

“Mucho de lo que pensamos para la filmación es que queríamos el contexto de los espacios y personas que pudieran relacionarse con ellos. Para una escena no llegaron los niños que estarían y ahí mismo se encontraban otros a quienes les preguntamos si querían estar y los filmamos, ellos hablando con el actor, en personaje”, detalla Silvana.

"Canción de invierno" pasó por diversos festivales de cine como el de Guadalajara, donde las críticas le fueron favorables y consiguió distribuidora, pero la pandemia retrasó su lanzamiento en cines.

Entre su equipo se encuentran Sheila Altamirano en la dirección de fotografía, Diana Mata es la productora ejecutiva,  mientras que Constanza y Daniela Martínez Mejía, son las responsables del diseño de producción.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios