Hablar de la trayectora de Armando Vega Gil como compositor y músico es hablar de la historia actual de un México lleno de injusticias y pobreza , de un México a quien hizo reír con sus puntadas y letras y que hizo también hacer pensar.

Quien se diera a conocer con la banda Botellita de Jerez a principios de los 80 con el sobrenombre de "El Cucurrucucú" a lado de sus inseparables amigos, Sergio Arau (El Uyuyuy) y Francisco Barrios (El mastuerzo ) crearon música con conciencia social y divertida, eso fue lo que Shanik Berman, en un programa de televisión, no supo ver y los criticó en la primera aparición de los Botellos a nivel nacional.

"Yo me imagino que a ustedes se les quema el cerebro de tanto pensar con tanta inspiración de sacar tanto talento en sus composiciones", les decía la conductor a los creadores del Guacarrock en un tono sarcástico, ya que antes les había comentado que su música era de "guacala".

A lo que contestó Vega Gil : "Realmente nos rompemos la cabeza para componer nuestras canciones, porque lo primero que hacemos es abrir la puerta y la realidad nos da un golpe en la cabeza".

Botellita de Jerez

fue una de las bandas mexicanas que se caracterizaron por sus letras irreverentes y albureras. Ellos fueron los primeros en mezclar géneros como la cumbia, el son, el blues con el rock y así nacieron canciones como "Alármala de tos", "El Guacarrok", "Oh, Denny's", "Charrock and Roll", "Te gusta a ti ese son", "Ton's qué mi reina", "El Santo" entre otras muchas más.

Tras la salida de Arau de la agrupación, Vega Gil , quien anunciara su suicidio la madrugada de este lunes en su cuenta de Twitter debido a la presión que sintió tras ser acusado de abuso y acoso por una mujer en el movimiento #MeTooMusicosMexicano s, también estuvo a lado del "Mastuerzo " en la segunda etapa de Botellita de Jerez , la cual no tuvo mucho empuje, y pese a que sonaban con más armónías ya que habían incluido a Santiago Ojeda, Rafael González y Eduardo Gamboa , en la alineación no tuvieron el éxito que deseaban tras realizar algunas mezclas como la cumbia y el rap . Así fue que nacieron rolas como "Abuelita de Batman o La Baticumbia" , "Niña de mis Ojos", "Se me para el corazón", "Que se acaben los guapos" , "Busca Amor" , entre otras.

La banda tuvo de desaparecer

luego de su incursión en la telenovela de Televisa "Alcanzar una Estrella" , pero El Cucurrucucú todavía tenía creatividad para dar a manos llenas y fue junto a sus amigos y colegas Fernando Rivera Calderón y Martín Durán que llevaron conciencia social al pueblo mexicano con el llamado "El Palomazo Informativo".

Dicho trío trabajó dentro de dos noticieros "Hoy por hoy" y "El Weso" , en este último Vega Gil s ólo estuvo al principio, y luego los dejó.

La sátira política que realizaron en canciones tuvo eco y consiguieron grabar disco como "Pele el Toro es inocente", "Yo no voté por Martita", "Palomazo Informativo: Hacienda, te odio, Fox You".

al

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses