jose.montoya@eluniversal.com.mx 

El verano es el pretexto perfecto para competir por el tema más popular de la temporada. Ritmos contagiosos y letras pegajosas son parte de los ingredientes para colocar una canción.

Un ejemplo reciente fue “Despacito”, tema de Luis Fonsi y cuyo fenómeno musical no se ha repetido: 5 mil 300 millones de reproducciones en YouTube con su videoclip, millones de reproducciones en streaming; ventas de discos y primeros lugares de popularidad en la radio.

Pero, ¿qué ha pasado este verano en el que cuesta trabajo igualar ese éxito redondo?

Para Beatriz Luengo, cantautora española responsable de éxitos de artistas como Thalía, Chayanne, Ricky Martin, Jennifer Lopez y Shakira, el negocio de la música se está reconfigurando.

“El otro día leía un artículo que decía que se acabaron las canciones del verano y me pareció muy interesante porque básicamente seguimos sin una constante canción del verano. En España, con el movimiento del streaming, de Spotify, constantemente todo es música bailable y ya no hay esas cosas de las estaciones. Quizás estamos en un momento político mundial medio extraño y la música bailable nos ayuda a olvidar”, explicó.

En México, el top ten de las canciones de Spotify más escuchadas este verano agrupa a temas del género urbano en donde el ritmo es garantía. “Sin pijama” de Becky G con Natti Natasha, así como “No es justo” de J Balvin, “Me niego” de Reik, de la mano de Ozuna y Wisin, así como la dupla creada por Shakira con Maluma, con el tema “Clandestino”, han desplazado al pop, las baladas y hasta el rock.

Nicky Jam con su canción “X” lo está logrando y además de estar en la lista de lo más escuchado, tiene más de mil millones de vistas en YouTube.

En esa batalla están Shakira, con un crecimiento acelerado en ventas, pero su video, con 145 millones de reproducciones, no ha roto los récords de anteriores temas.

Thalía junto a Natti Natasha logró que “No me acuerdo” alcanzara los 190 millones de reproducciones y su canción está colocada en el lugar 33 de lo más escuchado en streaming, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas (Amprofon).

“Me dieron la noticia de que la canción estaba de número uno en México, para mí eso, que sea en mi México, en mi patria, con mi gente, con la gente que me vio crecer y que me dio la oportunidad de crecer... Es el regalo más grande, que me den ese primer lugar”, expresó la cantante mexicana.

Maroon 5 colocó “Girls like you” en lo más escuchado; sin embargo, el video lleva un crecimiento más lento, con 479 millones de reproducciones.

Otro top ten. En la lista de los discos más vendidos en MixUp, por ejemplo, la historia es diferente. Si bien es dominado por los reggaetoneros como Sebastián Yatra con “Mantra”, destacan otros géneros como la cumbia, gracias al disco Esto sí es cumbia de Los Ángeles Azules y Aztlán de la banda Zoé, así como el pop y música de Luis Miguel.

El éxito de la serie biográfica de Luis Miguel detonó las ventas de su reciente álbum México por siempre, que figura en la lista de los más vendidos de acuerdo con Amprofon, en el que también destacan el disco de la serie producido por Kiko Cibrián, con canciones de su repertorio pero interpretadas por Diego Boneta, así como éxitos de antaño, como “Culpable o no” entre las más escuchadas.

Para grupos como Moenia, tener éxito de verano es algo que llega sin proponérselo, dice Jorge Soto, uno de sus integrantes.

“Hemos teñido éxitos de verano sin querer hacerlos pero yo creo que más que buscar ese éxito del verano es buscar tu propio lenguaje. Si tu onda es la gótica no vas a tener el éxito del verano, lo serás dentro del circuito gótico”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses