“Mi papá ya está en su patria”. Esas fueron las palabras de José Joel al aterrizar en la Ciudad de México e l avión militar que trajo desde Miami los restos del "Príncipe de la Canción", José José.

José Joel y Marysol, quienes viajaron con las cenizas, hablaron con la prensa poco después del arerrizaje del avión facilitado por el gobierno mexicano.

“Hemos traído de regreso el corazón de nuestro adorado príncipe de la canción, de mi papá, ya está en su patria, muchas gracias a todos por su tiempo, por su paciencia”, dijo José Joel.

“Mi padre, nuestro príncipe José José ya está en México, muchas gracias”, lo secundó Marysol.

El diputado Sergio Mayer, presidente de la Comisión de Cultura de México , y quien también venía en el vuelo, afirmó que “la gente lo único que quiere es tener a su ídolo en México y poder despedirse de él”, algo que, por fin, añadió, se va a cumplir.

La portavoz del Consulado General mexicano en el sur de la Florida, Jéssica Pérez , confirmó a la agencia de noticias EFE que “las cenizas fueron divididas” entre México y Miami.

La otra parte de las cenizas quedó en Florida junto a la viuda del cantante, la cubana Sara Salazar, y la hija de ambos, Sarita Sosa Salazar , que está radicada en Homestead (al sur de Miami) y cuidó de José José el último año y medio de su vida.

A bordo del 737 perteneciente al Escuadrón 502 de la Fuerza Aérea Méxicana, Mayer se mostró satisfecho por la intervención gubernamental y porque, finalmente, parte de los restos mortales de José José iban a permanecer en la tierra que lo vio nacer.

“Realmente todo el mundo hizo su trabajo, vine a hacer a algún tipo de negociación y de plática para lograr consensos”, explicó, al tiempo que recalcaba “el gran trabajo que hizo el gobierno federal a través de la Cancillería” para que los hermanos llegaran a un entendimiento.

rad

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses