Este 9 de junio ha muerto , líder de , a los 53 años en Viella, Lérida. El cantante falleció víctima del cáncer de colon que padecía desde hace cinco años. Desde que le fue diagnosticado, el músico oscense siempre buscó la manera de luchar contra los estigmas y en mostrar una mirada de la enfermedad alejada de dramatismos y prejuicios.

En septiembre de 2015, Donés anunció que le habían operado de un cáncer de colon, que le obligó a cancelar su gira en España y América. Pese a superarlo inicialmente en 2016, sufrió una recaída un año después. En 2017, el músico protagonizó el documental "Jarabe contra el cáncer" , con el que mostró, "sin dramas y con realismo", cómo era enfrentarse a la enfermedad y al día a día.

"Desde la cercanía, con el eco de la guitarra diariamente, recordándote que has de superarlo", así comenzaba a narrar el filme que dirigió Albert Solé y que se emitió en Movistar+ y TV3.

También lee:

A diferencia de otras figuras célebres, Donés nunca buscó ocultar el cáncer que padecía. Es más, buscó la forma de mostrarlo de la forma más real posible. Cuando "comunicó públicamente que padecía una enfermedad muy grave", el cantante lo hizo "sin dramatizar" buscando luchar contra los recelos que llevan los enfermos.

"Es una afección más, muy seria, que incluso te puede quitar la vida, pero es una más, al fin y al cabo, con la que hay que aprender a convivir", explicaba Albert Solé en un comunicado con motivo del estreno del documental, con el que parafraseaba "lo que decía" el músico.

Reivindicó el poder de la sanidad pública

En su lucha contra el cáncer, también Donés siempre buscó la manera de mostrar cómo era lidiar con la enfermedad en un hospital público. De esta manera, daba visibilidad a la sanidad universal y pública.

En el mismo documental aparecían otros dos pacientes y una enfermera, con los que podía verse el universo de médicos, investigadores, enfermeros y camilleros, con el objetivo de reivindicar el trabajo abnegado, y a menudo poco reconocido, de los profesionales de la sanidad pública. Es más, en el comunicado de su defunción, sus allegados agradecieron al equipo médico y a todo el personal hospitalario "todo su trabajo y dedicación".

Te puede interesar:

Un ejemplo de la búsqueda de desdramatizar el cáncer fue su carrera musical. Pese a anunciar un retiro en 2019, el músico y su banda publicaron el pasado mes de mayo nuevo álbum, "Tragas o escupes", cuyo primer single, "Eso que tú me das", causó sensación entre el público, al ser también un mensaje de gratitud hacia sus fans.

"Es la manera de agradeceros la generosidad que habéis demostrado conmigo, y que siempre ha sido mucha más de la que realmente he merecido", declaró Donés en un comunicado.

rad

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses