Una de las ocupaciones principales del músico Moby en la actualidad es como activista, creando conciencia y buscando que la gente deje de comer animales y productos derivados como lácteos, no sólo por respetar la vida de los animales, según explica, sino también por el impacto ambiental que esto significa.

Sin  embargo el intérprete de “Porcelain”, quien en febrero estrenó el documental “Punk rock vegan movie” (escrito y dirigido por él y que puede verse gratis por su canal de YouTube) comparte las dificultades que hay en su labor e incluso que, aunque trata de no ser pesimista, es complicado no hacerlo.

“Una de las cosas más difíciles de ser un activista, especialmente siendo un activista por los derechos de los animales, es la abrumadora cantidad de animales que los humanos matan comprando carne cada año”, dice en entrevista con EL UNIVERSAL.

Lee también

“Hay un trillón de animales siendo matados por humanos cada año pero lo que es triste y frustrante es que cuando hablas con las personas nadie quiere lastimar a los animales, nadie quiere matar animales. Todos a los que conozco están horrorizados con la idea de un animal sufriendo o muriendo”, señala.

Moby expone lo irónico en el tema: nadie quiere matar o lastimar a un animal y sin embargo todos contribuyen a que sean lastimados y matados al pagarle a alguien para que puedan comer carne y leche.

“Así que es muy frustrante que todos estén de acuerdo con los veganos pero la mayoría de las personas simplemente no están dispuestas a dar esos pasos y dejar de contribuir al sufrimiento y la muerte de los animales”, lamenta.



En ese sentido, el músico que el pasado 12 de mayo estrenó su álbum Resound NYC, en el que reimagina 15 de sus éxitos compuestos entre 1994 y 2010, comenta que no quiere ser demasiado negativo o pesimista, con respecto al futuro del planeta si no se toman acciones para frenar los cambios ambientales, pero explica que no es bueno tener 8 mil millones de personas en el planeta usando plástico y comiendo carne y lácteos, así como quemando petróleo, carbón, gas natural y derribando la selva tropical.

“Sé que suena muy fácil y muy negativo pero creo que desafortunadamente gracias al clima, la deforestación, la contaminación de los océanos, las cosas son peores de lo que tal vez la gente pudiera imaginar”, explica.

“Espero que en algún punto en los próximos años, la humanidad se de cuenta de que si no actuamos para proteger la selva, los océanos, para mantener el clima por debajo de los 1.5 grados centígrados, el mundo que conocemos tal vez no siga siendo capaz de mantener la vida humana de la forma en que la hemos llegado a entender”.

En esa reflexión Moby reitera que por las consecuencias que tiene el consumo de carne, está en peligro también el hombre.

“Soy un activista por los derechos de los animales pero también de los humanos. Una de las cosas más inteligentes que los humanos podemos hacer sería dejar de usar los animales como comida”.

Lee también

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios