Los melodramas han entrado a las plataformas digitales, no sin antes, revisar las temáticas que suelen abordar.

Si en algún momento las historias tipo La Cenicienta acaparaban la mayoría de los proyectos, los creadores de estos contenidos han dado un giro hacia temáticas poco convencionales, como lo es el tráfico de órganos, tema de la telenovela Pálpito.

Ana Lucía Domínguez, protagonista de este proyecto de Netflix, considera que el streaming puede ser una ventana para generar conversación sin olvidar el tipo de género.

“Pálpito no debe ser tomada como fuente de referencia para cualquier decisión relacionada con la donación o el trasplante de órganos, esto es ficción; pero es una gran historia que es cruel por todo lo que pasa en ella y que no solamente toca el tema del tráfico de órganos, sino también el de la política y todas las cosas que un ser humano puede llegar a hacer en nombre del amor”, indica Domínguez en entrevista.

La trama sigue a Camila (Ana Lucía Domínguez), una mujer con un problema cardiaco de vida o muerte que está a punto de casarse con Zacarías (Sebastián Martínez), un millonario que para salvarla se involucra en el tráfico de órganos, lo que afectará, sin saberlo, a la familia de Simón (Michel Brown) y Valentina (Margarita Muñoz).

“Bajo ninguna circunstancia se justifican las acciones de Zacarías, aunque probablemente muchas personas van a decir, ‘¿qué haría yo en sus zapatos?, ¿hasta dónde llegaría por mi hijo, por mi mamá o por mi esposa?’ Y eso es lo interesante de esta serie, cómo lo va contando y cuando menos lo esperas, empiezas a justificar a ese personaje”, dice la actriz colombiana.

La producción marca un precedente con el director Leonardo Padrón a la cabeza, pues es la primera serie original para Netflix Latinoamérica escrita por un venezolano.

Michel Brown, el coprotagonista, considera que actualmente la calidad de los trabajos en streaming supera a la televisión y da la oportunidad no sólo de presentar problemáticas serias, sino de llevar a la pantalla un trabajo más cinematográfico.

La serie de 14 capítulos estrenará el 20 de abril.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses