La tradición musical de la ópera es algo que ha trascendido en el tiempo, incluso rompiendo las tendencias de géneros más populares ha logrado conquistar siempre más adeptos.

Hoy una generación de tenores provenientes de México siguen el legado de grandes como Juan Arvizu y Francisco Araiza. Expandiendo el éxito internacional de privilegiadas que han sido nombradas en otros países como “Príncipes de la ópera”.

En entrevista con uno de ellos: Rolando Villazón, él afirmó que en una época de plataformas digitales las juventudes siguen estando interesadas por la música clásica y su exposición tradicional, en teatro, pero también se adaptan a nuevos formatos como el Streaming y las transmisiones en pantallas.

Lee también:

Ellos son los cinco tenores actuales que ponen en alto el nombre de México:

Rolando Villazón

Originario de la Ciudad de México ha sido nombrado Caballero de las artes y las letras de Francia. Es reconocido como uno de los tenores líricos más notables de la actualidad y además de cantante también es productor y director artístico de una fundación que promueve la ópera.

Los tenores mexicanos que están poniendo al país en alto 
Los tenores mexicanos que están poniendo al país en alto 

Foto: Instagram

Ramón Vargas

Es uno de los más activos de la época a pesar de que comenzó en los años 80 como uno de los más aclamados sigue conquistando en los teatros de países como Estados Unidos, Canadá, Japón y Europa.

Los tenores mexicanos que están poniendo al país en alto 
Los tenores mexicanos que están poniendo al país en alto 

Foto: Instagram

Fernando de la Mora

El lado altruista lo representa Fernando de la Mora quien ha recibido varios galardones por su labor en favor de causas sociales como el Premio Jerusalén en mayo de este al por su labor en pro de Israel y el pueblo judío. Este es un reconocimiento que sólo Octavio Paz había ganado antes.

Los tenores mexicanos que están poniendo al país en alto 
Los tenores mexicanos que están poniendo al país en alto 

Foto: Instagram

Javier Camarena

De origen veracruzano conquistó el Metropolitano Ópera House de Nueva York en el 2014 poco después de haber debutado. Este es uno de los escenarios más importantes para el género pero además Camarena se ha presentado en su país natal en importantes teatros como Bellas Artes y el Auditorio Nacional.

Los tenores mexicanos que están poniendo al país en alto 
Los tenores mexicanos que están poniendo al país en alto 

Foto: Instagram

Arturo Chacón

Ganó la competencia internacional Operalia en 2005, fundada por el tenor Placido Domingo. Ha cantado en los principales teatros del mundo incluyendo ciudades como Moscú, Londres y Barcelona. Es licenciado en Estudio de Gran Opera de Houston. Comenzó cantando con mariachi y debutó en Bellas Artes en 1999.

Los tenores mexicanos que están poniendo al país en alto 
Los tenores mexicanos que están poniendo al país en alto 

Foto: Instagram

Lee también:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses