Tras tres años de estar luchando contra el cáncer cerebral,comenta que ha vuelto a nacer al vencer esa terrible enfermedad y ahora celebrará la vida con un nuevo disco de La Lupita, en el que abordará todo lo que atravesó.

“Después de cinco cirugías y meses y meses de radiación, quimioterapia y demás, en los últimos estudios que me realicé salió que estoy libre de y también gracias al apoyo de mi familia, de mis amigos, porque fueron mi bandera, mi poder superior para poder seguir adelante”.

El guitarrista y compositor comenta que nunca se dejó caer, siempre siguió luchando por su recuperación y uno de sus alicientes fue la música, que lo acompañó en todo el proceso de su enfermedad; se desahogó componiendo canciones, lo que lo ayudó a salir adelante.

“Fue un momento difícil, pero aquí estamos de vuelta, resurgiendo, y agradezco mucho a la gente que ha mostrado mucho cariño y apoyo y aquí estamos con fuerza nueva, es como volver a nacer, eso también se reflejó en las canciones que compuse para el disco”, expresa.

“Creo que la fe, la esperanza, la vida y la música te dan muchos elementos para que la mente y la actitud te ayuden a salir adelante, te ayuden a sanar”; Lino Nava, Guitarrista de La Lupita.

También agradece a Héctor Quijada, vocalista de La Lupita, a quien considera su hermano y que estuvo apoyándolo mucho.

La también fue un momento difícil porque como músico se quedó sin trabajo al suspenderse todos los eventos presenciales, pero dice que la enfermedad enseña a no detenerse por algo, sino a seguir aprovechando el tiempo de vida.

“Para los artistas, la pandemia ha sido terrible y brutal, porque nosotros también vivimos de los conciertos; si bien tenemos ingresos que vienen de las regalías, el mayor ingreso está en los conciertos y al llevar tanto tiempo sin ellos evidentemente nuestra economía ha sido mermada”.

"Tormenta" es el nombre del nuevo disco de La Lupita pues, explica Lino, eso fue lo que vivió. Se tiene contemplado que salga para noviembre de este año, mismo que acompañarán con un concierto en el Teatro Metropólitan el 19 del mismo mes, si la pandemia lo permite.


Lee también: 


“Afortunadamente, gracias a la vacunación, ya tenemos la posibilidad de tener eventos presenciales, motivarnos y tratar de ser mejores músicos, porque la enfermedad te da esa lección de que el tiempo se puede ir en cualquier momento”, enfatiza.


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses