La filmografía de Jaime Humberto Hermosillo fue un precedente del cine con crítica social.

El cineasta mexicano no tenía problema con tratar temas que para los más conservadores eran considerados inmorales pero que exploraban una diferente forma de hacer cine.

Hermosillo murió ayer a los 77 años de edad en Guadalajara Jalisco, pero su legado quedó no sólo en el recuerdo de amigos y artistas que trabajaron con él sino también del público que vio historias como Crimen por omisión, eXXXorcismos y La tarea, además de llegar a compartir créditos con personajes como Gabriel García Márquez, con quien en 1979 trabajó en la película María de mi corazón y nueve años después lo repitieron en El verano de la señora Forbes.

“Es de esos grandes directores mexicanos que me hicieron amar profundamente al cine, a mi país, a conocer mi sociedad desde un punto de vista crítico. Con sus propuestas cinematográficas nos abría a través de esa crítica fuerte hacia la sociedad, nos abría posibilidades de poder convivir y esa es una de las grandes funciones que debe tener un artista”, dijo Víctor Carpinteiro.

“En este momento de alguna forma la ausencia física de Jaime nos deja ese vacío porque ya no hay cine con una postura crítica en el que nos veamos reflejados tal como somos los mexicanos”.

Libre, audaz y provocador, así recuerdan a Hermosillo
Libre, audaz y provocador, así recuerdan a Hermosillo

Artistas como María Rojo, José Alonso, Julissa, Alberto Estrella, Víctor Carpinteiro y Silvia Navarro trabajaron con él en alguna de las 40 cintas que Hermosillo dirigió.

“María Rojo está devastada, no puede hablar, está muy mal”, contó Carpinteiro.

Fue la propia actriz quien presentó al director con Alberto Estrella hace 25 años en el Salón México. El actor recuerda que aquella vez en que Hermosillo fue a ver la obra Cada quien su vida marcó el inicio de una amistad.

“Para mí es un privilegio enorme haber estado cerca de él por lo que significa para el cine mexicano y como persona; era una persona generosa, muy cerrada, selectiva, que no abría su mundo tan fácilmente entonces el haberme permitido a mí entrar a su mundo lo considero un privilegio”.

Reconocen su trabajo

Entre los premios que recibió están el Ariel por la película La pasión según Berenice, cinta que le valió a Emma Roldán el galardón como Actriz de reparto. Además su cinta de 1997 De noche vienes Esmeralda se llevó cinco Arieles —incluido Guión— y una nominación para el Goya por Película Extranjera de Habla Hispana.

Maestro de generaciones

Como profesor, impartió clases en la Escuela de Artes Audiovisuales, también fue catedrático de recintos como el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos, el Centro de Capacitación Cinematográfica y el Centro de Enseñanza Cinematográfica del Centro de Investigación y Estudios Cinematográficos de la Universidad de Guadalajara.

Libre, audaz y provocador, así recuerdan a Hermosillo
Libre, audaz y provocador, así recuerdan a Hermosillo

Entre sus alumnos dentro de El círculo estuvo el actor Héctor Arévalo —quien participó en Amarte Duele interpretando a Víctor—. Para él, la mayor aportación que el mexicano dejó fue su perseverancia.

“Las grandes películas que él realizó lo hizo con sus propios medios y fue un hombre que nunca se detuvo ante las adversidades, sus cintas y trabajos incluso rebasaron los convencionalismos de la época”, enfatizó Arévalo.

Recuerdan al cineasta

De acuerdo con Víctor Carpinteiro, para despedir a Hermosillo tienen planeado realizar una serie de homenajes en las instalaciones de El Círculo Teatral y proyectarán sus trabajos.

En el caso de Carpinteiro, adelantó que presentará su monólogo El vicio amoroso, trabajo que filmó durante todo un año con el cineasta.

“Recordar esas pláticas tan entrañables de cada ocho días antes de empezar a filmar era un enriquecimiento en todos los sentidos”.

“En El círculo él encontró un lugar donde podía crear; ahí filmamos, platicamos muchas veces, fue un lugar que él quiso mucho y lo recibimos con cariño ahí”.

Al entrar en contacto con María Rojo, Víctor compartió que la noticia la afectó mucho y como se encuentra fuera esperarán un poco para que esté presente en el homenaje.

“María Rojo, que fue la actriz preferida de Jaime Humberto, nos pidió que si hacemos algo sea hasta que ella regrese a la CDMX”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses