Derivado de diversa información pública, la Comisión Federal de Competencia Económica ha comenzado una de oficio  para detectar en la distribución y exhibición de películas en

Por medio del Diario Oficial de la Federación, publicado esta mañana, la Comisión indica la posibilidad de que dichas prácticas estén contempladas en el artículo 53 de la Ley Federal de Competencia Económica.

En dicho artículo se consideran ilícitas las prácticas monopólicas absolutas, consistentes en los contratos, convenios, arreglos o combinaciones entre agentes económicos competidores entre sí, que buscan un beneficio.

Lee también

Entre otras cosas, detalla la ley, se encuentra el fijar, elevar, concertar o manipular el precio de venta o compra de bienes o servicios al que son ofrecidos o demandados en los mercados; así como establecer la obligación de no producir, procesar, distribuir, comercializar o adquirir sino solamente una cantidad restringida o limitada de bienes o la prestación o transacción de un número, volumen o frecuencia restringidos o limitados de servicios.

En su publicación del Diario Oficial, la Comisión subraya  que no se trata de un prejuzgamiento sobre la responsabilidad del agente económico, sino que se trata de una acción de la autoridad para verificar se cumpla la Ley.

“Aún no se han identificado en definitiva los actos que, en su caso, pueden constituir una violación a la LFCE, ni está determinando en definitiva el o los sujetos a quien o quienes, en su caso, se les deberá oír en defensa como probables responsables de una infracción a las mismas”, se lee en el documento.

Se precisa que el periodo de investigación no será inferior a 30 días hábiles, ni excederá de los 120 días hábiles.

La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica, que aglutina entre otros a distribuidores y exhibidores en México, señala que está trabajando en un comunicado oficial al respecto de lo publicado.

Lee también

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios