Podría decirse que Henri Donnadieu es un ícono de la contracultura mexicana de los 80, por ser el rostro visible de un sitio que albergó a la comunidad gay nacional, en una época en que ser integrante de ella era ser perseguido por la policía y violentado: el mítico bar El Nueve.

Durante algunos días, el exhombre de negocios se reunió con el actor Humberto Busto (El Chapo y Amores perros) para platicar sobre esa época y darle mayor contexto de lo ocurrido durante esos tiempos.

Al final de cuentas, Busto será quien lo interprete en Tengo que morir todas la noches, reciente ganadora en el Festival Series Manía realizada en Francia, donde obtuvo el premio a Mejor Dirección, en manos de Ernesto Contreras (Sueño en otro idioma y Cosas imposibles).

La producción que irá por Paramount+ en fecha por definir, está basada en el texto del escritor y periodista Guillermo Osorio, sobre el bar ubicado en la Zona Rosa de la capital nacional, un espacio para la diversidad sexual, y que fue sitio de encuentro también de figuras como los escritores Pita Amor y Carlos Monsiváis; las actrices María Félix y Sasha Montenegro, el fotógrafo Pedro Meyer y la cantante Alaska.

“Carlos, el dueño del bar en la serie, está un poco basado en los dueños que tuvo en la realidad, pero se identifica con Henry, con el que tuve contacto desde antes (para preparar el personaje).

“Digamos que tenemos muchos huecos en la sociedad y era esa una época dura, que tenía que ver con la gente que habitaba la Juárez (colonia, en la Ciudad de México) y la vinculación de esa sociedad con el priismo machista que existía y sigue existiendo, pero que estaba exacerbado en ese momento por la llegada del SIDA, lo que ocasionó que el prejuicio se multiplicara”, asegura el histrión en entrevista.

Busto considera interesante que los personajes principales, interpretados entre otros por Silvia Navarro (La suerte de Loli) y José Antonio Toledano (Esto no es Berlín), forman parte de alguna manera de la comunidad LGBT+.

Cristina Rodlo (Perdida) y David Montalvo (Control Z) integran el elenco que fue dirigido, además de Contreras, por Alejandro Zuno. Mientras que Bárbara Enríquez (ROMA) fue la responsable del diseño de producción, que consiste en crear los set que ayuden a contar la historia.

“Fue una dirección de arte evocativa de la época, fue rememorar la luminosidad, la grandeza del entorno a pesar de lo trágico que estaba detrás”, establece el actor.

Más proyectos en puerta

El actor espera también el lanzamiento de la serie Yellow, en la que junto con Eréndira Ibarra encarna a una pareja de policías tratando de encontrar a un grupo de jóvenes que robaron una obra de arte.

La serie de seis episodios arrancará cuando Dan y Nico (Tessa Ia y Lizeth Selene) roban una obra de arte y, para escapar, secuestran un taxi cuyo conductor (Martín Saracho) es un expiloto de Fórmula 1.

En paralelo, Busto da los toques finales al guión que se convertirá en su ópera prima como director, para lo cual ya tiene alianzas que se han ido fortaleciendo con el tiempo.

“Queremos que el guión esté perfectamente sólido para defenderlo”, expone.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios