El actor mexicano Darío Yazbek espera que la huelga de actores de Hollywood siente un precedente no sólo para EU, sino que también tenga un impacto en Latinoamérica y países como México.

“En todos los ámbitos hay una precarización del trabajo bastante grande, entonces es parte de un síntoma general en el mundo laboral hoy en día donde tenemos que luchar por esas cuestiones”, dice a EL UNIVERSAL sobre el paro que desde julio mantienen los actores en su búsqueda por mejores salarios.

Yazbek ha vivido las consecuencias de la huelga: no puede hablar del filme Pet shop days, con fecha de estreno pendiente, y donde compartió créditos con Willem Dafoe. También este año se canceló una película en la que actuaría.

“La huelga es de las cosas más importantes que han pasado en la industria en los últimos años, hubo un cambio radical por el tema de los streamers y creció tan rápido que no se pudo regular; la regulación siempre va un paso más abajo al igual que con la IA porque se tiene que adaptar a las necesidades presentes de cada sociedad”, reflexiona.

El actor reitera la necesidad de un pago justo por el trabajo, sobre todo hoy que un producto llega a más partes del mundo.

“Es muy importante que se regule porque, si queremos seguir haciendo esto, y con la misma alegría y amor que le metemos, hay que poder mínimo pagar la renta.

“La situación en EU está crítica porque la gran mayoría del sindicato no va a llegar a su cuota anual para tener seguro médico y en EU, si no tienes seguro, o eres multimillonario es lo peor que puede pasar. No es una pelea por las estrellas, es por una gran masa de la industria que necesita sobrevivir y hacer una vida del trabajo que hace. Cómo podemos hacer para que sean remuneradas y si alguien quiere ser balarín de ballet pueda hacerlo y gane dinero y tenga una vida digna a partir de lo que hace”.

Con mucho miedo

Mientras esto se resuelve el actor continúa trabajando en México; mañana se estrena la serie La hora marcada por la plataforma ViX donde protagoniza el episodio “La bestia”, como un youtuber que hace bromas pesadas a la gente.

“Me llamó la atención de este proyecto decir ‘es una de terror’. Soy muy pudoroso y creo que a los actores les da terror hacer terror, es un tono tan específico que cuando lo ves desde fuera dices: ‘no sé si voy a poder’ y era perfecto hacer un episodio y me terminó encantando.

“Este capítulo va por un camino donde piensas que va a ir por una cuestión clásica pero luego la historia se va por otro lado”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios