Farándula

Salma Hayek muestra los inevitables efectos de la cuarentena

La actriz lleva cuatro semanas encerrada en su casa como medida para evitar coronavirus

Salma Hayek . Foto: Instagram
03/04/2020 |10:08Redacción |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

En la cuarentena por el , se relaja y ejercita con yoga, sin embargo, tres semanas después de estar encerrada en casa, las cosas no siguen del todo divertidas, así lo deja ver en su más reciente publicación de Instagram.

La actriz posteó una fotografía en la que luce con la mirada perdida mientras practica yoga.

"Cuando se te empieza a ir la onda después de tres semanas en cuarentena #challenge #yogainheels #quarantinemood", se lee.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La pandemia de coronavirus ha sumido al mundo en un territorio inexplorado y dejado a la gente con un sentimiento de indefensión ante una amenaza de duración desconocida que podría infectar a cualquiera.

Durante el brote que suscita incertidumbre y está provocando una profunda crisis económica, social y sanitaria, un ejército de terapeutas ayuda a la gente a hacer frente a las brutales consecuencias psicológicas de la pandemia.

También lee: 

Solo en Estados Unidos, el virus ha afectado la salud mental de la mitad de la población, según una encuesta de Kaiser Family Foundation divulgada hoy.

"La gente está experimentando niveles muy altos de ansiedad", dice Sonya Lott, una psicóloga de Filadelfia que se especializa en tratar duelos, que es justamente lo que cree que está viviendo el mundo.

"Es el miedo a lo desconocido, ya que nunca antes hemos tenido una situación como esta", añade, describiendo una sensación de pérdida profunda en muchos niveles mientras la pandemia continúa su implacable marcha mortal alrededor del mundo.

Te puede interesar:

"Lo único que hemos experimentado en Estados Unidos que se ha acercado a esta pandemia es el 11 de septiembre", dijo Lott, en referencia a los ataques terroristas de 2001 en Estados Unidos. "E incluso entonces, podíamos correr a casa, estar juntos y abrazarnos. Ahora ni en casa deberíamos estar abrazándonos".

Con información de AFP

rad

Te recomendamos