Farándula

Realizadores reclaman a Televisión Azteca

Rubén Galindo dice que la televisora aún no les paga las regalías de sus películas

Rubén Galindo, presidente de la Sociedad de Directores en México (ARCHIVO EL UNIVERSAL)
13/12/2017 |00:08
César Huerta Ortiz
reportero de la sección EspectáculosVer perfil

cesar.huerta@eluniversal.com.mx

Desde hace varios años, Televisión Azteca no paga regalías a los directores mexicanos, cuyas película se exhiben en sus canales, asegura Rubén Galindo, presidente de la Sociedad de Directores y Realizadores de Obras Audiovisuales.

Galindo, en representación de la sociedad que aglutina a 400 creativos, entre ellos a los ganadores de Cannes y el Oscar, respectivamente, Guillermo del Toro (El laberinto del fauno) y Alfonso Cuarón (Y tu mamá también), dice que sus abogados continúan luchando por ello.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Con Televisa, recuerda el también realizador, se llegó en su momento a un acuerdo, aún vigente.

El problema con Azteca, refiere, es que no existe una tarifa por parte del Instituto Federal de Derechos de Autor, la cual debe publicarla.

“Donde diga que por cada ingreso, se va a tener que pagar, no la tenemos y estamos luchando para que Azteca pague”, señala Galindo.

“Tenemos un abogado pendiente de eso, tratando de llegar a un comvenio y no será fácil, llevamos años con eso, creemos que lo vamos a lograr, porque debe pagar”.

El también director de La niña de la mochila azul y Santo contra los asesinos de otros mundos refiere que cobran, además de Televisa, a Canal 22 y Cineteca Nacional.

También recibe dinero de Argentina y España, por parte de las sociedades de gestión.

“Azteca dice que demos tarifa, pero no hay, entonces Azteca no paga, estamos buscando que el Instituto de la tarifa; yo salgo en abril (de 2018) y deseo dejar arreglados todos los problemas que hay, al nuevo presidente que venga”, comenta.

El antecedente. En 2014 se logró que Televisa pagara a directores mexicanos 55 millones de pesos por la transmisión de sus películas.

El acuerdo logrado por Víctor Ugalde, entonces presidente de la Sociedad, en esa primera instancia era por cuatro años, es decir, hasta 2018.

Durante décadas la empresa alegó que no debía pagar porque ya lo había hecho a los productores de los largometrajes, hasta que la ley falló a favor de los directores.

Premios de terror. La Sociedad de Directores clausuró el Concurso de Guión de Largometraje de Terror y Subgéneros Fernando Méndez, donde Fabián Jiménez y Mateo García ganaron un premio de 40 mil pesos y una Mención, respectivamente.

Te recomendamos