Desde antes del comienzo de la pandemia por Covid-19, los fans de la cantante Eugenia León le pedían que volviera con una nueva propuesta a la televisión, por lo que la artista puso manos a la obra para llevar algo interesante a la señal de Canal Once.

Al revisar los extensos documentos de Carlos Monsiváis, junto a Pável Granados, Eugenia decidió inspirarse en las pasiones del fallecido escritor para llevar a la televisión un programa que rescatara las historias de la canción popular mexicana.

“Sentimos que era el personaje apropiado, fue nuestro gran cronista y lo sigue siendo aunque no esté con nosotros físicamente, sabía mucho de música, y le interesabann muchos temas como a mí, sentimos que era la persona apropiada en quién inspirarse”, compartió Eugenia León.

Una vez teniendo la propuesta estructurada, ambos definieron a los invitados, de entre los cuales ya se ha grabado el nuevo programa con personalidades como Ana Bárbara, Lila Downs, Daniela Romo, Tania Libertad y Guadalupe Pineda.

Con estos exponentes, Eugenia tratará temas específicos que van, desde la importancia de la canción latinoamericana, hasta los nuevos feminismos, e historias como la relación entre José Alfredo Jiménez y Chavela Vargas, temas específicos con cada artista, con la finalidad de recuperar un pasado y nutrir a las nuevas generaciones.

“Es nuestra memoria y es nuestro presente, hay nuevas generaciones a quienes nosotros nos debemos, a ellos es principalmente a quienes nos interesa transmitirles estos legados que nos dieron los grandes de la cultura de nuestro país; en estos tiempos es más importante todavía donde a veces el embate de las industrias desnaturaliza la música, necesitamos aportar algunas cosas, para que a su modo los jóvenes continúen esta herencia que nos pertenece a todos”, expresó Eugenia.

Ven acá se transmitirá cada martes a las 22:00 horas en el canal politécnico, y los domingos a las 21:00 horas por Canal 22.

La finalidad principal es compartir las vivencias, pero no desde “el chisme”, como dijo Eugenia, sino desde las vivencias de los invitados y los artistas relacionados con su realidad.

“Nunca hay que olvidar quiénes somos y de dónde venimos, toda esta herencia nos permite cambiar, mejorar, reconocernos, ser orgullosos de nuestro color y nuestra historia”.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios