El activista Arturo Islas Allende asegura que cuando critican el trabajo que se está haciendo alrededor del elefante Big Boy no lo están criticando a él, sino a expertos de diferentes países que trabajan junto a él para su recuperación y la creación de un santuario.

Sus declaraciones llegan después de que el youtuber Markitos Toys publicara un video en el que ponía en duda el estado del elefante de circo que fue rescatado hace unas semanas y que se encuentra actualmente en cuarentena en un zoológico de Culiacán a la espera de que esté listo el refugio en el que continuará su vida. El creador de contenido hizo un llamado a que la gente no done "porque quien compró ese animal debe tener dinero para mantenerlo".

"Fue muy duro él en atacar a las cosas positivas invitando a no donar. Vamos a voltear la sopa: yo voy con una familia a la que alguien ha ayudado y voy a desprestigiar su trabajo y encima de eso le digo a mis seguidores que no la ayuden, cuando ni la conozco, por eso estoy tan enojado", dice a EL UNIVERSAL.

Lee también:

"Una cosa es una opinión, otra cosa querer interceder en la decisión de las personas por tu punto de vista, además este personaje está haciendo campaña política con un señor que va para gobernador. Es opinar a través de nuestras redes sociales para poder modificar la manera en la que las personas se pueden involucrar en causas positivas y eso es lo que no se vale, todo lo demás lo entiendo, entiendo que a veces puedo ser muy duro con mis ideas , pero soy el mismo Arturo de siempre, me fui como me voy siempre y es un completo ignorante".

Arturo explica que la donación de quien pagó el elefante fue dar el dinero al circo que lo vendía, pero lo que sigue para Big Boy es responsabilidad de todos.

"Lo que las personas a veces no entienden es que desde la opinión pública es muy fácil señalar, pero no saben el trabajo que hay detrás, que han venido veterinarios de Argentina. ¿Por qué si la persona ya hizo su aportación de sacarlo de ahí tendríamos que seguirle exigiendo, por qué no nos dividimos el trabajo?", apunta.

"Lo que hacen este tipo de personajes es aplastar al de al lado para sacar un beneficio. Yo entiendo que hubiera opinado como mucha gente, pero invitar a las personas en un país tan fragmentado a que no donen y se sumen a una causa… cualquier causa es importante".

Con respecto a los detractores, Islas comenta que él respeta que la gente tenga reservas hacia su trabajo y eso no es lo que lo enoja. Su molestia y que lo llevó a subir un video a sus redes sociales es que la opinión del youtuber fue sin conocer todo alrededor del caso.

"Yo no me hubiera enojado absolutamente si este tipo habla y se expresa de temas que no sabe. No sabe que ese lugar es temporal, que necesitamos tener esa cerca eléctrica que además da el toque de unas pilas AA sólo para que el animal se aleje y que está recomendada por las principales organizaciones del cuidado de elefantes y que no es decisión mía sino de expertos que vinieron de otros países a ver a Big Boy", aclara.

Lee también: 

"Soy un activista que también está muy metido en la sociedad y por eso me da mucha tristeza que estos chavitos que hablan desde la ignorancia se pongan a juzgar el trabajo de los demás porque yo nunca me he puesto a juzgar su trabajo ni el de nadie".

Consciente de que no es experto en animales, dice que por eso es sólo uno de los que trabajan en la creación de un santuario que será no sólo para el elefante, sino para otras especies.

"Cada que la gente critica, habla de personas que se quemaron las pestañas en diferentes universidades del mundo y que hacen recomendaciones sobre el elefante, entonces los cuatro veterinarios que fueron a Culiacán y vieron el tema de la cuarentena de Bib Boy , son unos estúpidos porque nos niños tienen razón", sentencia.

"Lo único que estamos buscando es hacer las cosas conforme los expertos dicen, entonces cuando detractan mi trabajo lo hacen con el de otras personas que se han roto la madre estudiando y que entonces los dejamos como unos imbéciles. ¿Entonces para qué sirve que la gente se prepare, que yo busque profesionales, si de todos modos va a haber personas que por seguir a un ídolo de internet van a creer todo lo que les dicen? Eso es lo peligroso del internet".

Futuro de Big Boy

Islas comenta que el elefante ya ganó alrededor de 400 kilos desde que llegó a la cuarentena, aunque eeitera que la responsabilidad no nada más es de los influencers, sino de la ciudadanía por buscar un mejor entorno.

Con respecto al oso que también documento Markitos, cuestionó que no se informara más sobre él porque su contenido impacta en mucha gente.

Sería aproximadamente en 15 días que el elefante podría irse al refugio, pese a que han surgido complicaciones en su creación que aumentaron los gastos y de un presupuesto de 500 mil pesos ya llevan millón y medio.

Adelanta que se trata de un proyecto a largo plazo que albergará animales como loros, guacamayas, coatís, osos y jaguares.

"Va a ser un centro de atención de fauna silvestre mexicana, Big Boy es un embajador, por eso me enojé tanto porque yo quería darle una sorpresa a las personas y decirles que el proyecto es muchísimo más completo", explica.

"Lo que nosotros estamos trabajando en el santuario es que podamos hacer un centro de recepción y reintroducción y readaptación a su habitat a animales que hayan sido dañados por el comercio ilegal. El santuario no nada más es Big Boy".

nrv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses