todas las semanas incorpora nuevos contenidos a su catálogo, en la que podemos observar diversas películas y series que maravillan a todos sus suscriptores.

El catálogo de este sitio de streaming es tan amplio que se dificulta elegir una opción correcta para ver. Es por ello que te recomendamos una reciente producción que ha cuajado un éxito inmediato.

Leer más:

Se trata de la "Medicina letal", que desde el estreno de su primera temporada, rápidamente se ha convertido en el programa más visto de la plataforma y ocupa prestigiosos puestos en el TOP 10 de la N roja.

¿De qué trata "Medicina letal"?

"Este drama explora en profundidad la crisis de los opiáceos en EE. UU. a través de los ojos de los responsables, las víctimas y una investigadora que busca la verdad", reza la sinopsis de esta producción que triunfa en Netflix.

En "Medicina letal" seguiremos la historia de los orígenes de las crisis de opioides en los Estados Unidos, vistos a través de los ojos de los perpetradores, las víctimas y los buscadores de la verdad. Lo cierto es que esta primera temporada de Medicina letal viene cosechando críticas muy positivas por parte de la prensa especializada y de los suscriptores de Netflix, quienes no paran de recomendarla en redes sociales.

Leer más:

Pese a que la mayoría coincide en que se trata de una serie dura y difícil de ver por la temática que trata, sin duda que destacan que vale la pena el tiempo invertido. Además, al ser solamente una temporada de 6 episodios con unos 45 minutos de duración cada uno, la experiencia se hace mucho más amena.

"Medicina letal". Fuente: Twitter @NetflixLAT
"Medicina letal". Fuente: Twitter @NetflixLAT

La serie cuenta con un reparto integrado por nombres como los de Matthew Broderick, Uzo Aduba, Taylor Kitsch, Dina Shihabi, West Duchovny, John Rothman, Clark Gregg, Jack Mulhern, Sam Anderson, Ana Cruz Kayne, entre otros artistas.


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios