Sospechoso de un crimen. Ese es el nuevo personaje de José María de Tavira, en un filme de suspenso al estilo de Agatha Christie, considerada de las máximas escritoras de literatura policíaca.

Invitación a un asesinato, título del filme, cuenta con las actuaciones del colombiano Manolo Cardona (La hermandad), la española Maribel Verdú (Y tu mamá también) y la mexicana Regina Blandón (Mirreyes vs godínez) , bajo la dirección de José Manuel Cravioto, director de El más buscado y Diablero.

“Es una película en la que se trata de resolver algo que ocurrió. Estas historias son formatos divertidos y atemporales, con misterio, drama y algo de comedia”, indica De Tavira.

El actor de Arráncame la vida y Rosario Tijeras será uno de los personajes con más pruebas en contra, pero que realmente nadie sabe si es cierto o casualidad.

“La filmamos en Los Cabos y la verdad es que son cosas que gozamos, ir descubriendo cosas siempre es interesante. Son de estas películas como Cluedo, el juego de mesa de detectives, que muchos han jugado”, destaca.

Espera que Invitación a un asesinato se estrene este año en pantalla, al igual que la serie Midnight family, basada en el documental Familia de medianoche, producción para Apple TV+.

Esta sigue a un padre y sus hijos que tripulan una ambulancia particular buscando salvar vidas. Él interpreta a un doctor cercano a los protagonistas.

En plano secuencia

De Tavira forma parte ahora de la serie El colapso, disponible en ViX+, cuya característica especial es que cada episodio fue hecho en un plano secuencia de más de 20 minutos.

El plano secuencia es aquella escena coreografiada en la que la cámara sigue a un personaje y puede cambiar a otro, sin cortes de edición. Si algo falla durante la grabación, así sea en segundos, debe comenzarse desde cero.

Julián de Tavira, su hermano, fue director de La conferencia, título del episodio en el que aparece interpretando a un científico ambientalista, quien advierte del desastre cercano.

“Es el último (de la serie), pero en realidad es el primero de la narrativa, es como un tipo Nostradamus que ve el apocalipsis que llega después”, detalla.

“A la hora que llegamos al set, a Julián le digo todo el tiempo: ‘sí señor’, ‘como usted diga señor’, ‘a sus órdenes’. Le tengo mucha confianza por ser talentoso y bueno, tenemos una vida en esto, sabemos trabajar juntos, jugamos futbol; entonces sabemos lo que es hacer equipo”, dice a pregunta expresa.

Para El colapso se ideó un proceso de tres días, luego de lecturas semanales: el primero, dedicado al reconocimiento de la locación y ver lo que debe realizarse; el segundo de ensayos y montaje y, el último, de filmación: “La hicimos ocho veces”, cuenta.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses