Espectáculos

Crece en taquilla el cine mexicano

Películas como "Cuidado con lo que deseas" y "Escuela para seductores" han registrado un aceptable nivel de asistencia a las salas

Cuidado con lo que deseas, con la participación de Fernanda Castillo. Foto: FILMLINKS
12/09/2020 |00:52César Huerta |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

En el último mes, la asistencia para ver películas mexicanas ha representado 15% de la taquilla, que significa el doble de lo que tradicionalmente se registra.

Títulos como Cuidado con lo que deseas, con 113 mil espectadores y Escuela para seductores, con cerca de 60 mil boletos vendidos, han contribuido mayoritariamente a las cifras.

Si se toma como referencia el periodo que va de mayo a septiembre,la película Cuidado con lo que deseas, que protagoniza Fernanda Castillo, y la comedia en la que actúan Paulina Goto y Vadhir Derbez, Veinteañera, divorciada y fantástica, se encuentran dentro del top ten general.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La cinta nacional de terror que trata sobre una niña de ocho años a quien le gustan los cuentos de hadas y las historias de terror sólo es superada por la estadounidense Scooby Doo, que contabiliza más de 400 mil boletos, seguida por Los nuevos mutantes y por La cacería.

“Entre los más solidarios en esta época han sido los distribuidores y productores de cine mexicano, han sido fundamentales”, señala Alejandro Ramírez, director general de la cadena exhibidora Cinépolis.

“El cine nacional cobró una importancia relevante, en todos los países su cine local ha ayudado mucho, como en España, aquí no es la excepción”, externa.

De acuerdo con cifras de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica, desde la reapertura gradual de salas en México, se han vendido cerca de 2 millones boletos, apenas 1% de lo que se percibía antes de la pandemia.

De los más de 170 largometrajes que desde el 25 de marzo se han proyectado en salas, más de una decena han sido nacionales, incluyendo relanzamientos como la animación La leyenda del charro negro y Polvo, la ópera prima de José María Yazpik.

Un disfraz para Nicolás, Amores modernos y Escuela de miedo han sido estrenos nacionales.

Te recomendamos