Cine

ROMA vuelve hacer historia

La película de Alfonso Cuarón arrasó nuevamente, al obtener 10 de 15 premios Ariel a los que aspiraba y cuya entrega estrenó sede en la Cineteca Nacional

Los productores Gabriela Rodríguez y Nicolas Celis, junto con todo el equipo de ROMA , recibieron el premio a Película. Fotos/IVAN STEPHENS. EL UNIVERSAL Y AGENCIAS
25/06/2019 |00:43
César Huerta Ortiz
reportero de la sección EspectáculosVer perfil

cesar.huerta@eluniversal.com.mx

Por motivos familiares ineludibles el realizador Alfonso Cuarón estuvo ausente de la 61 entrega del Ariel, donde su cinta ROMA se alzó como la gran ganadora al obtener 10 de los 15 premios a los que estaba nominada, entre ellos a Mejor Película, Dirección y Fotografía.

Por este último, el ganador del Oscar envió un video agradeciendo el reconocimiento y lamentando no estar en lo que fue la primera entrega en Cineteca Nacional.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
ROMA vuelve hacer historia

“Por ello me da una enorme tristeza no estar con ustedes esta noche, me siento honrado y quiero felicitar a todas las películas y amigos nominados por tener a una comunidad reconocida en el mundo por su fraternidad, solidaridad y generosidad”, agregó.

ROMA se llevó a casa Coactuación femenina (Marina de Tavira), Efectos especiales y Visuales, Dirección de Arte, Guión original, Sonido y Edición.

Noé Hernández, quien no asistió por cuestiones de trabajo, se llevó el Ariel a Actor por su trabajo en Ocho de cada diez.

Ilse Salas se llevó el de Actriz por Las niñas bien: “Las mujeres tenemos muchas historias, queremos mostrar ahora las nuestras porque ustedes, caballeros, ya lo han hecho, ¡ya es hora!”

La ceremonia también sirvió para fijar postura por parte de la Academia contra los recortes a la cultura del gobierno federal.

“No es un gasto, es imprescindible, no es un adorno, es una inversión a largo plazo, los creadores no somos el enemigo, tenemos compromiso con la realidad de este país”, subrayó Ernesto Contreras, presidente de la Academia.

ROMA vuelve hacer historia

El sonidista Nerio Barbeiris, la escritora Paz Alicia Garciadiego y el actor Héctor Bonilla recibieron el Ariel de Oro a su trayectoria.

“Soy miembro de ese grupo desdeñado, los guionista somos la mano de obra prescindible y reemplazable”, expresó Paz Alicia

ROMA vuelve hacer historia

En el In memorian se recordó a Edith González, Fernando Luján, Coral Bonelli, Maty Huitrón, Lourdes Deschamps, Santiago Galindo y Armando Vega Gil.

Te recomendamos