Cine

El cine, instrumento para mantener viva la tradición de Día de muertos

"Día de Muertos", "Macario", "Coco", entre otras cintas, retratan una de las tradiciones más importantes de México

La película "Día de Muertos" le ganó la batalla legal a Disney para que no registrara el nombre de la festividad. Foto: Captura tráiler
31/10/2019 |00:40César Huerta |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El Día de Muertos

ha sido retratado en algunas películas nacionales e internacionales, dirigidas por mexicanos. Si James Bond obligó a las autoridades a crear un desfile que no existía , realizadores locales han usado la tradición para que esta no muera y se mantenga viva.

Te puede interesar:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

"DIA DE MUERTOS"

La película tenía su estreno tentativo en 2018 , pero se adelantó la aplanadora hollywoodense de "Coco". La historia gira sobre una chica que desea tener contacto con sus muertos, pero le hace falta un objeto de ellos.

"MACARIO"

El bulto de madera que carga el personaje interpretado por Ignacio López Tarso inicialmente era de balsa, pero el director Roberto Gavaldón pidió se le pusieran troncos pesados para ver el esfuerzo de caminar por calles empedradas.

Recomendamos: 

"EL LIBRO DE LA VIDA"

Todos los personajes están basadas en artesanías mexicanas. Y Diego Luna , quien prestó su voz al personaje central que busca regresar a la vida, se atrevió a cantar tras varias semanas de ensayos y pensando que si en la escuela de sus hijos le pidieran hacerlo, no quedara mal.

"DIA DE DIFUNTOS"

Fernando Luján, Adalberto Martínez “Resortes” y Manuel “Flaco” Ibañez

dan vida a esta historia de Luis Alcoriza de 1987. Todo sucede en el panteón en el Día de Muertos : discuten, ríen, pelean y al final con alcohol de por medio, juran ser amigos lo que les resta de vida.

"HASTA LOS HUESOS"

Cortometraje dirigido por René Castillo que muestra la vida después de la muerte, con esqueletos bailarines y divertidos, sin faltar la interpretación de “La llorona”. Cerca de 100 personajes modelados en plastilina dieron vida a la producción ganadora en festivales internacionales como Huesca .

"COCO"

El look de la película fue diseñado tras varias visitas a Oaxaca , por parte de los directores, quienes un día vieron, entre otras cosas, como un perro olisqueaba en la mesa de una casa, retratántandolo en el filme. La cinta registró más de 20 millones de espectadores y tuvo reestreno en México un año después de su corrida comercial normal.

al

Te recomendamos