Cine

Cines de EU amenazan con no proyectar películas de productora

Luego que una compañía lanzó una cinta a través de streaming, la mayor cadena de cines tildó la acción de "categóricamente inaceptable"

Foto: Archivo
28/04/2020 |19:04EFE |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La intención expresada este martes por Universal Studios de lanzar sus películas directamente por internet , en lugar apostar por estrenos exclusivos en cines , ha provocado que la mayor cadena de cines de Estados Unidos, AMC, amenace con no volver a proyectar cintas de la compañía .

"Este cambio radical, por parte de Universal, del modelo de negocio que existe actualmente entre nuestras dos compañías no representa más que un inconveniente y es categóricamente inaceptable . De seguir adelante, AMC no licenciará ninguna película de Universal en ninguno de nuestros mil cines a nivel mundial", alertó el presidente de AMC, Adam Aron , en una carta.

El directivo se refiere a unas declaraciones del presidente de NBCUniversal, Jeff Shell , en las que aseguró que "tan pronto como se vuelvan a abrir los cines", esperan estrenar sus películas en salas de proyección pero también directamente en internet.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

"Queremos ser absolutamente claros, para que no haya ambigüedad de ningún tipo. AMC cree que con esta acción Universal está rompiendo el modelo de negocio y los acuerdos entre las dos compañías", afirmó Aron.

También lee:

Hasta ahora, la industria cinematográfica tenía un rígido sistema de "ventanas de distribución" , que estipulaban tres meses de plazo entre la exhibición en salas y la llegada de las películas a los hogares.

Es un sistema que antes del "streaming" funcionó para los lanzamientos en DVD, VHS y otros formatos físicos.

"Cuando una película es "'xclusiva en cines', los consumidores perciben que es un entretenimiento de mayor calidad", justificó el presidente de AMC.

" Innumerables cineastas y aficionados al cine creen que los consumidores disfrutan mejor de sus trabajos creativos en la pantalla grande . Y todos sabemos que esos estrenos teatrales aumentan la publicidad, el boca a boca, la aclamación crítica y los ingresos posteriores" argumentó.

También lee: 

La polémica llega después de que la compañía haya anunciado hoy que el estreno por internet de su cinta animada "Trolls World Tour" , una medida excepcional por el coronavirus, ha superado las expectativas y recaudado unos 100 millones de dólares .

Otros títulos estrenados en cines a comienzos de marzo se pusieron disponibles en internet tras el cierre de cines por la pandemia, con un precio medio de 20 dólares, el equivalente a algo más de dos entradas de cine en EU.

Incluso los Oscar han modificado su reglamento, solo para este año, permitiendo concursar a cintas no estrenadas en cines.

Todos estos movimientos, en una industria cinematográfica todavía en "shock" por los efectos que pueda tener el coronavirus, dejan el camino abierto a reformar el tradicionalmente rígido sistema de ventanas de distribución del cine, que es el plazo entre la exhibición en salas y la llegada de las películas a los hogares.

nrv

Te recomendamos