La mañana del 25 de marzo de 2023 se dio a conocer la noticia de que falleció a los 88 años de edad. El actor y presentador estuvo al aire en la televisión nacional por casi 50 años con su programa y de ahí surgieron frases y palabras que se hicieron icónicas en el lenguaje mexicano.

1. Catafixia

Cuando los concursantes ganadores ya habían obtenido un premio, uno de ellos tenía la oportunidad de entrar a la popular "Catafixia", donde podía intercambiar su recompensa por otra de entre tres premios ocultos, completamente al azar, dos de ellos eran valiosos y uno era de broma.  Este término incluso fue reconocido por la como un mexicanismo, definido como "un intercambio de un objeto por otro sin que necesariamente importe el valor de ambos".

Xavier López "Chabelo" en sus inicios en la televisión. Foto: Archivo EL UNIVERSAL.
Xavier López "Chabelo" en sus inicios en la televisión. Foto: Archivo EL UNIVERSAL.

2. Cuate

Esta palabra la acuñó para referirse a los participantes de sus concursos así como el público que todos los domingos acudía al programa. "¿Qué pasó cuate?" y "Quiubole cuate" eran algunos de los saludos  con los que lo recibía.

Lee también:

3. Señor Aguilera

Junto a Jorge Alberto Aguilera, Chabelo compartía la conducción del programa y era común escucharlo referirse a su compañero como "Señor Aguilera" cuando le dirigía las dinámicas o para involucrarlo en ciertas actividades. "¿Usted que opina señor Aguilera?", decía López.

Chabelo es uno de los personajes entrañables de la televisión mexicana. Foto: Facebook. Chabelo
Chabelo es uno de los personajes entrañables de la televisión mexicana. Foto: Facebook. Chabelo

4. Ya estuvo cuate

Para dirigir a los concursantes durante los juegos Chabelo usaba frases como "Dale, sigue o échale", pero cuando quería detener el paso de algún jugador o decir que ya había terminado la dinámica siempre decía "Ya estuvo cuate", frase que se hizo popular en el lenguaje coloquial mexicano.

Lee también:

5. Espantosa equis

Generalmente los concursos en los que el público participaba consistían en acertar o errar, ya sea eligiendo casillas, apostando por una cifra o jugando al azar, por lo que era común que se encontraran con una "x", que significaba pérdida o error, lo que Chabelo anunciaba con la frase "Es una espantosa equis".

6. Amigos de provincia

Debido a la popularidad de su programa muchos niños de las afueras de la Ciudad de México participaban de manera telefónica en los juegos,para referirse a ellos Xavier usaba la frase "Amigos de provincia", pero después de un tiempo fue incluso criticado por segmentar y hacer diferencia entre los niños que vivían en la Ciudad y los foráneos.

Lee también:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios