erika.monroy@eluniversal.com.mx

Camila Sodi está en una fase no muy feliz. Después de haber participado en Luis Miguel; la serie, dando vida a la joven Erika (Issabela Camil), la actriz está en medio de una situación de violencia doméstica.

Para su personaje en Falsa identidad, donde da vida a Isabel, la actriz tuvo que conocer las historias de personas cercanas que han sufrido de maltrato familiar.

“Conozco muchas personas que han pasado por esta lamentable situación. De ahí son personas que tienen que buscar mucha fuerza interior para salir de estos lugares oscuros, y también haciendo mucha investigación. No es un personaje feliz”, aseguró.

Para Sodi, la producción de la cadena Telemundo, que se estrena este martes de las 21:00 horas, es una buena oportunidad para hablar de un tema que todavía es tabú.

“Aún nos cuesta tanto trabajo hablar, para las personas que están cerca de gente que ya lo vivió o las que ya lo están viviendo, es muy difícil aún hablar de este tema, a pesar de todo lo moderno que somos. A veces creo que la ficción te ayuda a aligerarlo un poco y, si lo estás viendo, lo puedes poner en la mesa”, comentó Sodi.

En la historia compartirá créditos con Luis Ernesto Franco, con quien logró hacer una buena mancuerna, la cual incluyó un viaje a Sonora.

lEl güero y yo nos clavamos mucho, porque nuestros personajes son del norte e hicimos un viaje para saber cómo hablaríamos y todo eso”, señaló.

Falsa identidad es una producción de Argos para Telemundo Global Studios basada en una historia original del Perla Farías escrita por Sergio Mendoza, en donde se cuenta la historia de Diego (Luis Ernesto Franco) e Isabel (Camila Sodi), dos completos desconocidos, quienes por razones muy distintas se ven obligados a huir del Estado de Sonora, asumiendo la falsa identidad de un sólido matrimonio, para salvarse de un destino que los acosa.

Además de la parte de violencia doméstica, la producción decidió incluir temas actuales como la violencia, el narco y delitos varios.

“Mi personaje es Diego, un chavo muy rebelde que roba gasolina para poder sobrevivir. Es un pillo. En algún momento se mete con la mujer de un narco, se entera y arma un plan para poder sobrevivir. Para que estos dos desconocidos opten por una falsa identidad”, explicó Luis Ernesto Franco.

Mientras, Sodi recalcó la importancia de la producción y deseó que las personas puedan encontrar fortaleza en ella.

“Que ayude a las personas que están en este límite a saber lo que valen como seres humanos, a buscar apoyo, a que no está mal”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses