Espectáculos

Busca la atención de los millennials

En Destinos , programa de tv que recorre lugares del mundo, Alejandra Oraa hace una parada en la Ciudad de México

La periodista venezolana afirma que el programa está dirigido a una audiencia de entre 23 y 36 años. (CORTESÍA)
06/10/2018 |01:02Sughey Baños |
Sughey Baños
Reportera de EspectáculosVer perfil

aridiana.banos@eluniversal.com.mx

Alejandra Oraa ha recorrido diversas partes del mundo a través del programa Destinos, de la cadena CNN en Español, donde ha mostrado la riqueza cultural, gastronómica y de entretenimiento de los sitios que visita y en el programa del día de hoy toca el turno a la Ciudad de México.

Un laberinto en el Ajusco, una función de lucha libre, un paseo por la casa de Frida Kahlo, exposiciones de arte y los sitios de alojamiento más trendy de la urbe es parte del recorrido que Alejandra Oraa realiza esta vez para Destinos.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“Me sorprendió la manera que ha logrado la CDMX incorporar los teléfonos inteligentes y la tecnología, haber conocido que cuenta con una aplicación que en tiempo real te ayuda a conocer la ciudad, en lugar de hacerlo con un mapa, es algo que no se ve en todas las grandes urbes de América Latina”.

La periodista venezolana explicó que hace dos años tuvo la oportunidad de visitar México para realizar un episodio del programa, pero lo que hará diferente esta ocasión es que la exploración que ella hace de los sitios turísticos de la ciudad, fue hecha pensando en la generación millennial.

“Será un programa más relajado, va dirigido a una audiencia de 23 a 36 años, con propuestas no solamente gastronómicas y de entretenimiento, también para personas que quisieran quedarse en la ciudad por un largo periodo de tiempo, que tal vez se acaban de graduar y quieren conocer un poco más de la región, mostrándoles que puede hacer un recién graduado en la ciudad y que pueden entretenerse de mil y un maneras”.

Este capítulo de Destinos rompe un poco con el perfil que CNN tiene en su programación, porque los millennials no son precisamente la audiencia a la que se dirigen, pero Oraa considera que le ayudó mucho pertenecer a esta generación, para saber cómo hablarles de cada tema que toca y despertar su deseo de experimentar en primera persona los sitios y actividades que ahí presenta.

“Es difícil mantener o captar la atención de un millennial, porque somos personas que nos obsesionamos por ejemplo con una serie y la vemos en dos días, para después no abrir la plataforma en las próximas dos semanas, en este caso estamos intentando darles un poco más para mantener la curiosidad de que vean tv un rato”.

Por eso, en las redes sociales de Destinos, por primera vez incluirán material fresco y nuevo que no se pudo ver durante el programa, para hacer que la audiencia sienta que tiene un asiento en primera fila durante esta aventura en México, sobre todo porque es un público que se informa a través de un teléfono inteligente.

Para Alejandra es un gran compromiso estar al frente de un programa con dos premios Emmy en su historia, ella ya tenía uno por su programa de noticias Café CNN.

“A mí me da orgullo porque soy una persona que ama el entretenimiento, incluso empece en el periodismo por él, y poder demostrar que un programa de este giro es de viajes, cultura, arte, deportes, música, demuestra que el entretenimiento es de calidad y no solamente de farándula”.

Te recomendamos